Cultura

Director de la Filarmónica de Nueva York, compositor de ‘West Side Story’ y espiado por el FBI, fue uno de los músicos más importantes del siglo XX. Se cumplen 100 años de su nacimiento.
Los disidentes checoslovacos arriesgaron su vida reclamando la transformación del totalitarismo comunista en un régimen como el que los estudiantes occidentales rechazaban.
No fue una esclava de su sexo ni de su tiempo: supo sacar lo mejor de sus circunstancias y plasmarlo en obras de gran riqueza.
El joven filósofo alemán presenta una propuesta de realismo contrario a la metafísica y la teología, y que excluye las ideas del mundo y de Dios.
Lilla, uno de los principales pensadores progresistas de hoy, se ha destacado por su crítica a la política de la identidad que mantiene la izquierda.
Los nuevos modelos de conocimiento exigen que científicos y humanistas trabajen juntos, explican dos expertos.
Frente a quienes niegan la existencia de la naturaleza humana, Scruton reivindica esta noción y reflexiona sobre sus diversas dimensiones.
Tendemos a creernos bien informados y afirmamos con contundencia nuestro derecho a pronunciarnos sobre diversos temas. En realidad, no sabemos tanto, y la corriente de la posverdad puede arrastrarnos fácilmente.
El famoso historiador español ha reunido en este volumen una selección de textos en los que analiza las diversas concepciones de España surgidas en el pasado reciente.
Los álbumes musicales se han convertido en territorio del diseño gráfico, para expresar visualmente la música que va en el interior.
Hoy, cuando vivimos rodeados de pantallas, es importante que aprendamos a entender y apreciar las imágenes. Esta breve guía propone algunos ejemplos, elegidos entre lo mejor de las artes y el diseño contemporáneos.
Una inteligente y amena defensa del latín, en cuanto depósito de la cultura occidental.
Entretenida novela juvenil, apta para todos los lectores, sobre cuatro niños de Luisiana a comienzos del siglo XX que emprenden un viaje lleno de aventuras.
El cuento de Andersen en un álbum que apunta más allá del público infantil, pues acaba siendo una contundente crítica del consumismo occidental.
Mons. Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, habla de la santidad, a la luz de la última exhortación apostólica del Papa, en la vida “online” y en la “offline”.
En su novela de aventuras sobre la Guerra de las Dos Rosas, Stevenson pinta los personajes con el claroscuro de la vida real y, a la vez, con el sentido común de quien distingue lo bueno y lo malo.
El pánico ante las noticias falsas no debería distraernos de un problema más cotidiano: la dificultad de un sector de la sociedad para distinguir entre hechos y opiniones.
Buena edición que reúne los dos famosos relatos de Lewis Carroll sobre Alicia.
La publicación de datos e imágenes de los menores en las redes sociales les puede suponer riesgos no siempre bien calculados y de efecto duradero.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.