Literatura Infantil y Juvenil

Un éxito editorial -traducido en España por Planeta- similar al de Harry Potter, sólo que esta vez para un público netamente infantil.
La literatura infantil y juvenil deja el año 2008 con una buena cosecha, entre la que hay libros para todos los gustos y distintas edades.
La cuarta entrega de la saga “Crepúsculo”, de Stephenie Meyer, y el estreno de la adaptación cinematográfica han puesto en ebullición al público, sobre todo adolescente, al que la saga ha encandilado.
Quien no haya oído hablar de la serie Crepúsculo no es una adolescente y hace tiempo que no habla con alguna. Están obsesionadas. Con la reciente publicación del cuarto libro y el próximo estreno de la película, no pueden contener su emoción.
En este tercer libro sobre Iván de Aldénuri, el eje de la historia gira sobre la invasión de los morghusks (seres inteligentes y sanguinarios) a Aldénuri.
Cuando las vacaciones permiten desentenderse de los libros de texto, la lectura por placer encuentra su oportunidad y demuestra su atractivo. Dentro del amplio campo de la literatura infantil y juvenil, seleccionamos algunos títulos editados en España en los últimos meses.
Taliesin y Merlín son las dos primeras novelas del ciclo Pendragón, el de más éxito del autor. En esta serie de seis novelas intenta contar todas las leyendas artúricas, ambientándolas no en la Edad Media sino en la época final de la dominación romana, y con la explícita intención de cristianizarlas.
En este libro Mañú realiza una selección de libros basada en el criterio de elegir libros amables y, a la vez, que aporten valores culturales, morales o estéticos.
Rowling culmina la saga con un relato en que vuelve a mostrar su talento. El tema central es la muerte y el poder salvador del amor.
Ya está disponible en España Harry Potter y las reliquias de la muerte, el último libro de la saga creada por J.K. Rowling. Los lectores ya puedan conocer las incógnitas pendientes sobre el final de todos los protagonistas. Ofrecemos la reseña de la obra y un comentario sobre los aspectos educativos de la literatura infantil y juvenil.
La inclinación a ver las cosas desde un punto de vista educativo a veces lleva a exigir que en un libro para niños o jóvenes todo sea edificante. Hay que distinguir entre un relato de fin pedagógico y otro escrito con intenciones literarias.
Libro magnífico para no lectores, o más bien novela gráfica en el que se alternan tramos cortos de texto con imágenes, en la que se narra la historia de un niño de doce años que mantiene los relojes de una estación de tren de París.
Relación de libros que continúa las listas ofrecidas en años anteriores.
La última entrega de Harry Potter cumple con las expectativas mejor, mucho mejor, de lo que algunos esperábamos.
Dentro del amplio campo de la literatura infantil y juvenil, seleccionamos algunos títulos editados en España en los últimos meses, entre novedades y libros clásicos recuperados. Esta relación continúa las de los años precedentes.
En literatura infantil y juvenil se llama crossover books a los relatos que gustan tanto a jóvenes como a adultos. Hoy la idea está de moda y con frecuencia se presentan títulos y colecciones bajo esta denominación.
Selección de libros infantiles y juveniles 2006

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.