lolo

Las previsiones de que la automatización acortaría la semana laboral nunca se han cumplido.
Trepidante novela de intriga protagonizada por una mujer valiente, al frente de Asuntos Internos del FBI, sobre la que se cierne una amenaza bajo la forma de drama familiar.
Mark Thompson ofrece sugerencias a los políticos, los medios de comunicación y la sociedad para revitalizar el lenguaje público.
El debate público ha dejado de ser debate: se ha convertido en una carrera por la afirmación más descarnada. Pero no hay por qué resignarse a esta situación.
Un ensayo que explora el universo creativo e intelectual de uno de los grandes poetas ingleses del siglo XIX.
Todos los poemas publicados por el autor cuyos grandes temas son el Creador, uno mismo y el resto de la creación.
Un informe de Unicef compara los países desarrollados según las facilidades que dan a las familias para atender hijos pequeños.
El pintor Makoto Fujimura, converso al cristianismo, promueve una idea de cultura que rehumanice la sociedad a través del arte y la fe.
Novela autobiográfica que dibuja una infancia idílica en Sicilia, con un punto de nostalgia y abundante humor.
“Remake” del clásico animado de Disney en su 25 aniversario, prácticamente calcado del original, pero con animales de aspecto realista creados digitalmente.
Breves reseñas de “Utøya. 22 de julio” y “Entendiendo a Ingmar Bergman”.
Muere a los 93 años el creador de Salvo Montalbano, uno de los detectives más célebres del moderno género policiaco.
Fortísima apuesta de Sony por las gafas de realidad virtual de la PS4. Tiroteos muy intensos, unidos a una trama de película y un apartado técnico puntero.
Kristen McQueary, del consejo editorial del “Chicago Tribune”, pone a la archidiócesis como ejemplo de respuesta diligente a la crisis de los abusos sexuales a menores.
Ni siquiera en Francia, el país con fecundidad más alta, la mayor aportación de las mujeres inmigrantes basta para asegurar el reemplazo de generaciones.
El autor desgrana las virtudes que apuntalan la profesionalidad, con orientaciones útiles tanto para quienes empiezan su carrera profesional como para los más experimentados.
Tras años de disputa en los tribunales, ha ganado la opción de retirarle la alimentación y dejarle morir. Quedan heridas e interrogantes.
En una reciente conferencia en el IESE, Mons. Fernando Ocáriz destacó la dimensión humana de la empresa.
Al presentar un informe sobre la persecución a los cristianos, el ministro de Exteriores Jeremy Hunt reconoció que la “corrección política” ha impedido a Londres hacer más por ellos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.