Aceprensa

Un repaso exhaustivo por los conflictos de poder y los protagonistas de la historia bizantina.
Renunciar al mérito conlleva consecuencias sociales y económicas negativas, explica la autora de este ensayo con ejemplos de su propio país, Francia.
La Conferencia Episcopal estadounidense se ha pronunciado contra algunas directivas y ha demandado al gobierno por la retirada de fondos a programas de asistencia a inmigrantes.
En la última edición de Legado Colmenarejo, dos conocidos periodistas narraron sus experiencias durante la tragedia, y las reflexiones sobre el periodismo que les suscitaron.
Un interesante “thriller” que reconstruye el magnicidio del primer ministro serbio en 2003.
La autora convierte en protagonista de este libro, entre biográfico y periodístico, a una doctora que realiza su abnegado trabajo en el medio rural británico.
A partir de hechos contemporáneos, el famoso ensayista francés aborda la actitud de renuncia al mundo.
La última edición del festival no pasará a la historia por la calidad de las películas presentadas, que, con algunas excepciones, discurrieron por lo experimental y lo ideológico.
Según dos informes recientes, uno de ámbito internacional y el otro sobre España, aumentan los casos de cáncer, pero también las curaciones y la supervivencia. El progreso es lento pero eficaz.
Premio Anagrama de crónica 2024, este libro describe desde dentro la historia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y en qué ha quedado actualmente.
El uso de la inteligencia artificial en las campañas electorales está redefiniendo la política y creando nuevas dinámicas que afectan a la democracia.
La escritora y artista visual francesa Valérie Mréjen ha condensado en este breve libro autobiográfico algunas de sus observaciones sobre el arte y la vida de los artistas.
6/10
La nueva entrega del oso amante de la mermelada no brilla tanto como sus predecesoras, pero sigue siendo un viaje amable y entretenido, especialmente para los más pequeños.
A pesar de las sombras y denuncias, la red azul sigue ganando adeptos. El discurso del empoderamiento femenino ha convencido a algunos. Para otros, es un tobogán a la prostitución.
En esta recopilación de artículos, Colomer explica los métodos y las rutinas de algunos de los escritores en lengua española más importantes de hoy en día.
6/10
Una mirada en primera persona al drama de la demolición de aldeas palestinas en la frontera cisjordana.
Uno de los últimos desprecios públicos al español conlleva un reduccionismo que el atacante no aplicaría a su propia lengua.
Llevar a los hijos a terapia ante los primeros síntomas de problemas psicológicos no siempre es prudente, y puede reforzar la falta de confianza de los padres en sus propias capacidades.
Para Maldonado, los sistemas democráticos no pueden basarse en una concepción fuerte de verdad

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.