Aceprensa

Este “thriller” sabe jugar con el espectador con una trama sorprendente y adictiva.
Estas semblanzas de escritores (Pasternak, Greene, Waugh, Solzhenitsyn, Magris, Lampedusa, Brodsky) se centran más en el valor antropológico que en el literario de sus obras.
6/10
Olga Osorio adapta con esmero la romántica novela de Elia Barceló, cuyo realismo mágico da alas a unas interpretaciones notables.
A caballo entre la sociología y la filosofía, el pensador alemán rebate la teoría determinista de la secularización, y defiende el valor universal del fenómeno religioso.
La 44 edición de ARCO exhibe un derroche de creatividad, con una presencia especial de artistas del Amazonas. Miró y Gris tienen las obras más caras.
Seis años después de triunfar con “Parásitos”, el surcoreano Bong Joon-ho pierde enteros en esta distopía espacial, con un planteamiento sugerente, pero demasiado satírica y gruesa.
5/10
El portugués Miguel Gomes hace una ruta peculiarmente contemplativa e irónica del sudeste asiático en blanco y negro.
5/10
Pese a unos magníficos mimbres, el “biopic” de la modelo que se convirtió en fotógrafa de guerra se queda en una producción modesta.
Colecciones de relatos escritos en diferentes momentos de su vida que condensan las habilidades narrativas del Nobel noruego.
La gran sorpresa entre las nominadas al Oscar a la mejor película es una adaptación de un premio Pulitzer sobrecargada de metraje y esteticismo.
Las plataformas han transformado el consumo de contenido audiovisual y musical, y ahora compiten ferozmente por la audiencia.
Por las páginas de estas nostálgicas memorias desfilan muchos personajes de carne y hueso y muchos recuerdos infantiles del autor ligados al pueblo sevillano de Aznalcázar.
Un libro que recoge testimonios de mujeres con cinco o más hijos revela los motivos de su decisión, y da pistas para crear políticas natalistas efectivas.
6/10
Protagonizada por Robert De Niro, este drama político tiene ritmo de “thriller” y faltas de profundidad y verosimilitud.
Los premios, previsibles en la mayoría de los casos, y la gala, correcta pero sin brillo, confirmaron la sensación de que esta edición no pasará a la historia.
“Los destellos”, “La infiltrada”, “Gladiator II”: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
9/10
Gran película de Mangold sobre el arranque de la carrera musical de Bob Dylan en los primeros años 60.
5/10
Mike Leigh confunde el verismo y la espontaneidad con el histrionismo, y redunda en un guion demasiado subrayado.
Mel Gibson dirige una historia poco original, pero cargada de acción claustrofóbica y suspense.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.