Aceprensa

“El chico y la garza”, “Siempre nos quedará mañana”...: Nuestra selección mensual de películas para ver en casa.
Una encuesta internacional revela que la mayoría de la gente considera importante que sus creencias sean defendidas por los dirigentes políticos.
9/10
Esta excelente adaptación de la novela adictiva de Alejandro Dumas fue una de las mejores noticias del último Festival de Cannes.
Una preparación dirigida solo al rendimiento deja indefenso al deportista a la hora del fracaso, señala un psicólogo.
Premiada en Cannes, esta dramedia romántica del madrileño Jonás Trueba ofrece una sutil y entrañable reflexión sobre la fragilidad del amor en un mundo superficial e individualista.
La pérdida del sentido de lo sagrado puede, a ojos del turista moderno, reducir una monumental iglesia europea a un simple edificio bonito por el cual deambular.
7/10
Esta notable docuserie sobre la tragedia del Columbia en 2003 profundiza con rigor y medida en la investigación del accidente con imágenes y declaraciones inéditas.
El analista militar francés Guillaume Ancel opina que la población de Kursk se volverá cada vez más hostil contra los ucranianos y que el Kremlin puede ordenar atacar su propio territorio.
Una gran mayoría de los diagnósticos prenatales de síndrome de Down terminan en aborto. En buena parte, por ideas y prácticas erradas o poco transparentes.
Una aproximación al valor de las mejores obras de la literatura, a través de cinco de los más grandes autores de todos los tiempos.
Una exposición recoge varias obras de la pintora española, representante del característico “retorno al orden” del período de entreguerras.
8/10
Devastadora serie documental que aborda los genocidios de las últimas décadas bajo el prisma de la acción norteamericana.
Selección de artículos de Joseph Roth que tienen como hilo conductor su fascinación por las gentes singulares y el mundo del espectáculo.
Ayer, en el campo, alzando la copa, eché de menos a María Arthuer y a Chari Peña.
Regresa Molly Gray, la camarera del Regency Grand Hotel, para resolver un asesinato ocurrido en un salón del prestigioso establecimiento donde trabaja.
Duro y exigente juego de disparos en primera persona con todo el aroma y constantes guiños a los clásicos de los 80 y 90.
En estas memorias, Mary Ann Glendon aborda su participación en la vida de la Iglesia y sus recuerdos de los tres papas con los que ha trabajado.
6/10
Nostálgico relato de cómo surgió el movimiento de los moteros en los años 1960.
La nueva norma europea tiene por finalidad proteger la independencia de los medios de comunicación y contrarrestar la desconfianza del público hacia ellos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.