Aceprensa

Dai Sijie relata la dramática vida de un pastor protestante en la China comunista en tiempos de Mao.
El consumo de bebidas con alto contenido de cafeína no entraña, a ojos de los más jóvenes, peligro alguno de adicción ni de incidentes negativos. Pero lo hay.
7/10
Una serie que combina elementos de “thriller” policíaco con cuestiones más profundas.
A pesar de ser la actual vicepresidenta, Harris se presenta como la candidata del cambio.
“Remake” de la película danesa homónima, cargada de suspense, pero demasiado inverosímil.
Este breve ensayo del jurista alemán abrió el debate sobre la secularidad del Estado y las bases del modelo liberal
Una buena novela de aprendizaje que sigue los caminos de un joven en busca de su vocación.
Un “thriller” que destaca tanto en la construcción de la trama como en el desarrollo dramático de personajes.
7/10
Este interesante “thriller” plantea de forma eficaz, aunque sin respuestas muy profundas u originales, el debate cada vez menos ficticio de si la IA impartiría justicia mejor que los humanos.
Esta miniserie británica impacta y remueve con el recuerdo de sucesos reales de heroísmo vitalista en los comienzos de la pandemia de covid-19.
Varios informes han comprobado un preocupante aumento de los suicidios de jóvenes, lo que refleja el deterioro de algunas condiciones sociales y familiares.
El autor de “Bailar en la cocina” habla del matrimonio con optimismo, pero sin pasarse de azúcar: “Es un camino complejo… lleno de cosas sencillas”.
Las grandes plataformas están en el punto de mira de los gobiernos, que las acusan de ejercer prácticas monopolísticas o de difundir contenidos ilícitos.
En su mejor película, Marcel Barrena cuenta una rebelión social protagonizada por el siempre convincente Eduard Fernández.
6/10
Una trama emotiva y amena, basada en hechos reales, sobre la original amistad entre un pescador brasileño y un pingüino impredecible.
La restrictiva política estadounidense de concesión de visados y permisos de residencia puede terminar alejando el talento y privando a las empresas de la necesaria fuerza de trabajo.  
La necesidad de inculcar a los niños el hábito de leer, explicada por un neurocientífico.
Esta ficción puede confundir al público con una trama de fantasía para el gran público y una carga ideológica muy presente
Más población, no menos, es la receta para combatir la discriminación, la desigualdad económica o el cambio climático, causas prioritarias de la izquierda.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.