IA en el empleo, la educación y el periodismo: preocuparse es lo prudente

publicado
DURACIÓN LECTURA: 10min.
IA en el empleo, la educación y el periodismo: preocuparse es lo prudente
Stock-Asso/Shutterstock
Si existe un punto de acuerdo en el debate de cómo afectará la inteligencia artificial (IA) al ámbito del empleo es… que aún es pronto para hacer predicciones tajantes. Probablemente, hará falta que pasen años para comprobar cuál es el efecto. Sin embargo, teniendo en cuenta algunas informaciones (por ejemplo, ciertas tendencias en el mercado laboral y algunas declaraciones de actores estratégicos, como grandes empresarios del sector de la IA), se pueden ir sacando conclusiones preliminares. Un pronóstico que cada vez se escucha más es que la generalización de la IA en el mundo laboral traerá un aumento global de la productividad, pero a cambio afectará negativamente –además de a los empleos de “secretaría” o ayuda al cliente (cajeros, tele…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.