Por si algún día volvemos

Por si un día volvemos

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2025)

Nº PÁGINAS544 págs.

PRECIO PAPEL23,90 €

PRECIO DIGITAL12,99 €

GÉNERO

Después de El tiempo entre costuras, las novelas de María Dueñas (1964) suelen recibirse con gran expectación. Ya pasó, entre otras, con Misión Olvido y Sira, aunque ninguna de ellas alcanzó ni la calidad ni el interés de la primera, la que le ha dado más fama y popularidad.

Como en las anteriores, en Por si un día volvemos sobresale la trabajada ambientación, donde se aprecia el interés de la autora por la investigación histórica. También se agradece el ritmo, que atrapa al lector por la sucesión rápida de acontecimientos. Además, destaca la creación de personajes atrayentes y ejemplares, con doloridas experiencias a sus espaldas, que saben salir adelante, como es el caso de Cecilia Belmonte, la protagonista.

Cecilia procede de un mundo rural primitivo y sórdido. En los años veinte del pasado siglo decide emigrar por la fuerza a la ciudad argelina de Orán, en ese momento bajo la administración francesa. Gracias a su tesón y fuerza de voluntad, encuentra trabajo en diferentes ocupaciones, también de empleada en una tabaquera. En esa fábrica participa con una compañera en un robo que acaba condicionando parte de su futuro, pues como consecuencia queda sometida a un hombre gris y violento. Pero incluso en medio de esa dura situación, vuelve a sacar a relucir su enérgico carácter y fuerza de voluntad.

A base de trabajo, acaba convirtiéndose en una empresaria de éxito en Argelia, en primer lugar, fabricando jabón para ayudar a muchas mujeres, la mayoría españolas exiliadas de la Guerra Civil; un conflicto que, junto con la Segunda Guerra Mundial, acaba pasando factura tanto a sus negocios como a su vida personal, igual que lo hará más tarde –años 50 y 60– el final de la presencia colonial francesa en Argelia.

Quizás resulta demasiado forzada la peripecia vital de Cecilia, una mujer hecha a sí misma, sin referencias religiosas y con unos consolidados valores vitales fruto de su complicada existencia. Con sus sombras, Cecilia es un ejemplo de solidaridad y de superación en una dura realidad, donde adquiere mucho predicamento el contexto social y político que vive Argelia y Europa.

Un comentario

  1. He leído el arranque de este libro y me he encontrado con la descripción pormenorizada de una violacion. Para empezar no está nada mal, eh? Carnaza desde la primera página. Con tanto magnífico libro por leer….

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.