Desde dentro

Desde dentro

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALInside Story

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2021)

Nº PÁGINAS624 págs.

PRECIO PAPEL24,90 €

PRECIO DIGITAL15,99 €

TRADUCCIÓN

GÉNERO

“Un hombre que ofrece un relato positivo de sí mismo probablemente miente”. Esta cita de George Orwell le sirve al británico Martin Amis (Swansea, 1949) para subrayar la radical sinceridad de este libro memorialístico. Está concebido como una continuación de Experiencia (2000), formado también por retazos biográficos.

“El libro es sobre una vida, la mía, así que no se leerá como una novela, sino como una selección de relatos vinculados, y con digresiones ensayísticas”. Sí, así es, pero Desde dentro está escrito en muchos pasajes como una novela, quizás para burlar los géneros y quizás también para escaparse de una cierta ortodoxia narrativa a la hora de contar asuntos íntimos. Al igual que en Experiencia, la profusión y extensión de las notas a pie de página matizan y desarrollan algunos de los temas que comenta, aunque pueden acabar mareando al lector.

El autor centra el interés narrativo en su amistad con el escritor norteamericano Saul Bellow y con el ensayista británico Christopher Hitchens. Amis ha escrito mucho sobre Bellow, de quien se considera discípulo. Con él llegó a tener una relación muy intensa, que fue mucho más allá de lo profesional en los últimos años del escritor, cuando padeció un galopante alzhéimer. Con Hitch, la amistad se remonta a su juventud, en los años setenta, cuando los dos comenzaron a foguearse en la prensa escrita. Hitchens fue un reputado analista político que intervino activamente en los problemas políticos de las últimas décadas del siglo XX y el inicio del siglo XXI. Al escribir sobre estas dos personas, que ocupan un lugar muy importante en su vida, lucha Amis por no caer en el sentimentalismo, pues muchas páginas transmiten una profunda emoción.

Otro de los hilos conductores de estas memorias es la relación del autor con una exnovia, Phoebe Phelps, con la que vivió una compleja relación desde 1976 hasta 1981. Amis intenta comprender y describir el carácter contradictorio de Phoebe, su singular filosofía de la vida, su tormentoso pasado y su peculiar manera de entender las relaciones sexuales. Estas páginas recuerdan en muchos momentos al Amis más mordaz de algunas de sus novelas, como La viuda embarazada, en la que abordó directamente la explosión de sexualidad después de mayo del 68.

Amis muestra también su visión de la religión (por lo general, negativa), su orgullosa increencia, sus opiniones políticas sobre algunos temas de actualidad y muchas anécdotas personales plagadas de ingenio, sentido del humor y cierta causticidad.

Pero hay más en este libro biográfico. El subtítulo es “Cómo escribir”. Y de vez en cuando incluye jugosos comentarios y consejos sobre la literatura. Resultan muy interesantes estas páginas, redactadas desde su experiencia como escritor.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.