Ipso facto

Iegor Gran

AUTOR

GÉNERO

Siruela. Madrid (1998). 135 págs. 1.600 ptas. Traducción: María Teresa Gallego.

Ipso facto es la primera novela de Iegor Gran, escritor nacido en Moscú en 1964 y residente en Francia desde los diez años. En ella, Gran describe un mundo de archiveros y coleccionistas de facturas y extractos de cuentas bancarias; un mundo en el que la burocracia está sacralizada y en el que los reglamentos de régimen interior son casi la única fuente de moralidad.

Todo en esta novela es desmesurado. La crítica a la burocracia se convierte en una hipérbole tan inabarcable que acaba perdiendo su eficacia. No se ahorran descripciones, también exageradas, sobre los adulterios y orgías que jalonan cada capítulo. En los hechos y en el estilo, el cinismo que empapa la novela deja de ser original y constructivo para pasar a ser corrosivo. Algunos han calificado esta novela como kafkiana, apelativo que valdría para darle un toque de profundidad y angustia existencial. Cualquier parecido con Kafka es, en este caso, pura coincidencia.

Rafael Díaz Riera

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.