De la Fundación Rockefeller al Banco Mundial

publicado
DURACIÓN LECTURA: -1min.

Contrapunto

El presidente Clinton ha elegido al financiero norteamericano James D. Wolfensohn (61 años) como nuevo presidente del Banco Mundial. Además de haber hecho carrera en las finanzas, con una banca propia de inversiones en Wall Street, Wolfensohn es un conocido melómano que dirigía el Kennedy Center de Washington, institución dedicada al cultivo de la música. Pero Wolfensohn ha tocado también otras teclas. Por ejemplo, es miembro del consejo de administración de la Fundación Rockefeller y del Population Council financiado por ella, dos de las instituciones más activas en las campañas mundiales por el control de la población. Sin duda, es una buena tarjeta de visita para presidir el Banco Mundial, cuyos préstamos a los países en desarrollo suelen ir condicionados a la implantación de programas de control de la natalidad.

Ignacio Aréchaga

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.