Sociedad

La parte de la población perteneciente a la clase media ha disminuido y su coste de vida típico crece más rápidamente que su renta.
Algunas minorías en EE.UU. han decidido armarse para defenderse de amenazas. Nos lo cuenta la fundadora de un club proarmas.
El afán por medirlo todo puede acabar quitando a los empleados la parte más creativa de su trabajo y desviando a las organizaciones de sus objetivos principales.
Muchos profesionales de la salud se acogen a la objeción de conciencia para no tener que interrumpir embarazos. El Parlamento está preparando una nueva ley.
El Papa emérito señala causas como la revolución sexual, la crisis de la teología moral, la relajación en los seminarios o la falta de energía para imponer penas canónicas.
El Tribunal Supremo alemán rechaza que se indemnice al hijo de un anciano a quien se mantuvo con medios de soporte vital porque la vida es un bien de primer orden y merece ser preservada.
Un reciente estudio relaciona el consumo de marihuana de alta concentración del principio activo, con manifestaciones de psicosis.
La falta de motivación por no ver sentido al trabajo es un mal que se ha extendido, a un preocupante costo para las empresas y los propios empleados.
En su nueva exhortación apostólica, “Christus vivit”, Francisco alienta a los jóvenes a descubrir la vocación personal y guiar su vida según ella.
Un exmilitar que en 2016 logró ser identificado como el primer estadounidense “no binario”, reconoce que el proceso fue “un fraude médico y científico”.
Para los casos de niños que dicen no identificarse con su género, hay protocolos que recomiendan impedir con fármacos el desarrollo de los caracteres sexuales. Dos especialistas señalan los riesgos de estos tratamientos.
En este tiempo de auge de las redes sociales, los adolescentes afirman experimentar soledad o aislamiento.

Necesitamos ampliar el concepto de crecimiento económico, sostiene David Pilling, editor del Financial Times, e idear formas de medirlo más adecuadas que el PIB.

Una historia muy real de una pareja que se plantea abortar, pero al final decide tener el hijo. Ganadora del primer premio en el Festival de Málaga 2019.
En España hay más muertes que nacimientos, la maternidad se retrasa y uno de cada cinco embarazos termina en aborto. Sin embargo, las parejas querrían tener más hijos.
Tras un prolongado declive demográfico, la Europa centro-oriental empieza a experimentar un remonte de la fecundidad y a atraer inmigrantes, mientras los países occidentales pierden vigor.
Una empresa neozelandesa que ha reducido la semana laboral, observa cómo han mejorado el rendimiento y la satisfacción de los empleados.
Los hombres norteamericanos que abandonan el trabajo muestran más insatisfacción y pesimismo, tienen peor salud y en buena parte apoyan a Trump.
La condena al arzobispo de Lyon por no haber denunciado casos antiguos de abusos de menores suscita importantes cuestiones sobre cómo un obispo habría de afrontar situaciones de esa clase.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.