Sociedad

Partir de cómo son los jóvenes resulta crucial para saber cómo acompañarles en su camino hacia el matrimonio, y eso exige tener en cuenta su mundo afectivo.
Crece el interés por formas más experienciales de preparar a los jóvenes a la vida matrimonial.
Varias diócesis de EE.UU. recomiendan un programa de desintoxicación de la pornografía. Para ser un buen esposo y padre, “el porno no podía formar parte de mi vida”, nos dice su creador.
Nueve antiguos transexuales envían al Tribunal Supremo de EE.UU. sus testimonios, a tenor del caso de una empresa demandada por un exempleado que cambió de sexo.
Un educador social habla de su experiencia en el acercamiento al fenómeno de los “menas” y los “jenas” en la capital catalana.
Más que una ideología, la “gran sustitución” de la población blanca es un fenómeno demográfico, de proporciones no tan grandes como parece.
La población blanca no hispana sigue siendo la gran mayoría en EE.UU., aunque su porcentaje va disminuyendo.
El más completo estudio realizado hasta ahora sobre el perfil genético de los homosexuales revela una predisposición que no determina la conducta.
La Generación Z, los jóvenes nacidos en torno al cambio de milenio, son inseguros y desconfiados, pero receptivos a la belleza y a la experiencia.
Una ONG marroquí sensibiliza a niños y jóvenes sobre los riesgos de la emigración ilegal, pero las fotos que les llegan a estos solo hablan del “éxito” de los que se fueron. Regresar no es una opción.
Las uniones nacidas a partir de webs o apps de citas son cada vez más frecuentes, y no necesariamente más frágiles.
Varias iniciativas gubernamentales y privadas favorecen los espacios compartidos entre ancianos y jóvenes, para crear vínculos mutuamente beneficiosos.
La asociación que reúne a las grandes compañías de EE.UU. publica una declaración que puede ser el inicio de una revolución en el mundo de los negocios.
Los esfuerzos y recursos desplegados para combatir ambos males han rendido frutos dispares en África subsahariana.
Una universitaria iraní que trabaja en Alemania se queja de que siempre se espere de ella que investigue sobre hiyab y censura.
Zanzucchi expone las ideas con mayor relevancia en el campo económico del Papa Francisco, así como su deseo de promover relaciones humanas más justas.
A mitad de la vida se resiente la satisfacción con el trabajo. La filosofía nos ayuda a entender si el malestar es signo de que necesitamos cambiar lo que hacemos o de que necesitamos cambiar el modo de hacerlo.
Sugerente ensayo sobre el placer de pasear, una de las formas más satisfactorias de conocer el mundo que nos rodea.
El cardenal pierde su apelación en un tribunal dividido: uno de los tres jueces sostiene que un único testimonio contra Pell no basta para condenarle.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.