Capitalismo con impacto social

publicado
DURACIÓN LECTURA: 4min.
Varios países han aprobado nuevas figuras jurídicas para empresas que, aun teniendo ánimo de lucro, conciben su negocio como una forma de servicio a la sociedad. Este modelo pone rostro concreto a la idea de un capitalismo responsable. Hay quien piensa que el capitalismo, tal y como lo conocemos, está herido de muerte. Otros consideran que, para bien o para mal, no hay un modelo alternativo para sustituirlo, y que lo único que puede hacerse es tratar de corregirlo “desde fuera”, fundamentalmente a través de más vigilancia. Sin embargo, en el mundo de la empresa está cobrando fuerza la idea de que el sistema puede mejorarse desde dentro, gracias a las “empresas de interés público”: no se trata de asociaciones, fundaciones o compañías sin án…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.