El escritor británico George Orwell (1903-1950) habló siempre con conocimiento de causa. Antes de convertirse en azote de los totalitarismos con novelas como Rebelión en la granja o 1984, ejerció un periodismo comprometido, nada funcionarial, que se implicaba a fondo en todo lo que veía. Durante la Guerra Civil española, por ejemplo, combatió como miliciano y aparcó la literatura para mejor ocasión, hasta publicar en 1938 su célebre Homenaje a Cataluña. Vagabundo en París y Londres (1933) fue su primer
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción