Libros

Largo reportaje que reconstruye, con las técnicas del Nuevo Periodismo, la represión contra unos militares partidarios de Perón que intentaron un fallido golpe de Estado.
Historia de una familia a través de varias generaciones, narrada en primera persona por la casa que les dio cobijo.
Novela de suspense ambientada en el campo inglés que se basa en la increíble reaparición de un suicida, que disputará la herencia a su hermano.
Un científico analiza en este ensayo los riesgos que supone el desarrollo de la inteligencia artificial si no se tiene en cuenta la perspectiva ética.
El autor novela los tres últimos meses de vida del protagonista, un joven gallego licenciado en Derecho que sufre en ese período una radical y sincera transformación.
Cómo cambia un joven de Palermo al relacionarse con un sacerdote que trabaja en un barrio marginal y se enfrenta a la mafia.
Una selección de textos que recogen las ideas sobre la infancia y la educación del genial y polifacético pensador ruso.
El liberalismo surge, según la tesis de Shklar, para hacer frente a la crueldad, el miedo y el abuso de poder.
Conocido por impulsar la formación basada en grandes textos, Hutchins tenía una concepción humanística de la enseñanza universitaria.
Armitage recorre al detalle la historia de los conflictos intraestatales y analiza las teorías que diversos pensadores han elaborado sobre ellos.
Mendoza dedica una mirada aguda y brillante a los grandes cambios en la sociedad occidental desde los años sesenta, ensartándolos en una trama con poca fuerza.
Un completo y ameno relato de todo lo que ocurrió en un año decisivo para la configuración del orden mundial.
Por radicales que parezcan las promesas y los postulados del transhumanismo, la mentalidad que lo inspira va calando en la sociedad.
Aron fue un perspicaz observador de la realidad política y sus análisis sobre los sucesos de Mayo del 68 hoy también resultan esclarecedores.
Colección de inteligentes aforismos, en los que queda patente la sensibilidad poética del autor.
Novela histórica sobre la vida de María Teresa, hija de Luis XVI de Francia y María Antonieta, que recrea bien el convulso trasfondo histórico de la Revolución francesa.
Publicados en 1967, estos recuerdos de infancia y juventud de Conroy se han convertido en un referente del género memorialístico.
Escrita con la técnica de la autoficción, el autor se sirve de un trágico suceso para realizar un ajuste de cuentas con su presente y su pasado.
Valioso testimonio que relata con emotiva sinceridad los exilios de un intelectual que vivió en la Alemania de la primera mitad del siglo XX.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.