Libros

Esta minuciosa investigación demuestra que en esta época se dio un gran avance en la ciencia, en buena medida por el impulso racionalizador del cristianismo.
Una joven periodista venezolana narra historias duras: la suya y las de muchos de sus compatriotas a quienes el chavismo les robó un país.
Esta encomiable investigación –se esté o no de acuerdo con todas sus conclusiones– sirve para conocer mejor y valorar una de las obras cumbre de la literatura occidental.
Desde su puesto en el hotel, el protagonista es testigo de la ocupación nazi de Francia y de cómo la guerra determina las vidas de tantas personas, empezando por la suya.
Serrano Oceja explica la historia más reciente de la Iglesia española, sus relaciones con los Gobiernos y su influencia en la esfera pública.
Según el filósofo catalán, la experiencia moderna del tiempo –marcada por el activismo frenético y contraria a nuestra naturaleza lúdica– es uno de los grandes problemas de la época actual.
Breve novela sobre los conflictos dentro de una familia italiana, ambientada en una naturaleza cruda y hostil, como los personajes que la habitan.
En su intento –loable– por encontrar un elemento unificador que explique el desarrollo de la política reciente, el autor incurre en algunas simplificaciones.
A Daniel, un joven con profundas inquietudes religiosas, las complejas vicisitudes sociales y políticas que vive le irán empujando en su apasionada búsqueda de Dios.
Deliciosa semblanza del quizás primer gran humanista de la historia, escrita por otro de los más importantes, que resalta las cualidades literarias y sapienciales de su obra.
Nueva entrega de las aventuras de Bevilacqua y Chamorro, la popular pareja de guardias civiles, con la que el autor realiza una interesante radiografía de la España contemporánea.
Una visión profunda y muy documentada de la compleja coyuntura que marcó el desenlace de la Guerra Civil.
Novela breve protagonizada por un adolescente neerlandés apático y egoísta, pero al que la llegada de la II Guerra Mundial acabará trastocando los planes.
El último premio Adonáis destaca por el buen dominio del ritmo y la variedad de imágenes.
Acercamiento a la vida y obra de varios pintores holandeses, a partir de un trágico incidente ocurrido en Delft en 1654.
La autora aborda, con verismo crudo, la utilización de las mujeres como objetos sexuales, de chantaje o de abuso durante la Segunda Guerra Mundial
Un escritor ateo y anticlerical se siente fascinado por el Papa y por los católicos de Mongolia, sin abandonar su visión ideológica de la Iglesia.
Elegante novela sobre el surgimiento de la amistad entre dos desconocidos que hablan lenguas diferentes en una remota isla escocesa.
Una defensa de la socialdemocracia frente al liberalismo económico.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.