Los jardines de la memoria

TÍTULO ORIGINALEffroyables jardins

GÉNERO

Salamandra. Barcelona (2002). 86 págs. 9,50 €. Traducción: Ignacio Pérez Fernández.

Michel Quint (1949) es un novelista francés conocido sobre todo por sus novelas de intriga, por las que consiguió el Premio de Literatura Policiaca de 1989. Los jardines de la memoria, publicado en 2000 en una pequeña editorial francesa, ha obtenido un gran éxito.

Michael Quint cuenta una historia muy sobrecogedora, de hondo contenido humano, en torno a una aparente trivialidad que produce el despecho y los sentimientos de vergüenza del adolescente protagonista hacia su padre. Llegado un determinado momento, un familiar se decide a contarle cuáles son las razones que llevan a su padre a cultivar, hasta el apasionamiento, esa afición a hacer de payaso en fiestas infantiles.

El relato se abre con unos prolegómenos cuyo sentido se comprende cuando la narración está acabada y cuya frase final -«sin verdad, ¿cómo puede haber esperanza…?»- da la razón del homenaje a la memoria y el recuerdo que el libro puede representar.

Los jardines de la memoria está escrito de manera desgarrada. Es un libro lleno de valores humanos en torno a la solidaridad y la generosidad. Tiene la tensión y el desarrollo de una novela de intriga y se lee con evidente interés.

Ángel García Prieto

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.