81VXiTFLKRL

Le llamé corbata

EDITORIAL

TÍTULO ORIGINALIch nannte ihn Krawatte

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2015)

Nº PÁGINAS124 págs.

PRECIO PAPEL14,15 €

PRECIO DIGITAL8 €

TRADUCCIÓN

GÉNERO

Hiro es un hikikomori (ver Aceprensa, 14-04-2004), un veinteañero japonés, hijo único, que ha vivido los últimos años de su vida recluido en su habitación, con un miedo enfermizo a encontrarse con los demás. Un día logra salir de su casa y llega hasta un parque, donde se encuentra con un hombre, desconocido hasta entonces para él, al que llamará “corbata”. Con el tiempo descubrirá que se trata de un parado que no se atreve a decir a su mujer, que se levanta todos los días a las seis de la mañana para prepararle el desayuno, que lo han despedido de la empresa.

Conforme avanza el relato se desvela la trayectoria de estos dos personajes que entablan una enriquecedora relación. En sus conversaciones afloran los desengaños y las cicatrices que la vida ha ido dejando en sus corazones. La autora demuestra una sensibilidad extraordinaria para captar el sentido profundo de las relaciones personales, el valor de la amistad y el poder sanador del cariño.

Le llamé corbata refleja aspectos de la sociedad japonesa como las relaciones entre padres e hijos, el miedo al fracaso, la exigencia académica o la importancia que se concede al trabajo. Además, es una reflexión positiva sobre la fidelidad matrimonial, la filiación, la aceptación de la enfermedad y del débil, la necesidad de abrirnos, de aceptarnos y de aceptar a los demás o la influencia de los profesores en nuestras vidas.

La novela es una pequeña joya sobre las relaciones humanas. Aunque Michiko no lo recoja de forma explícita, muchas de las actitudes que encarnan sus personajes no serían posibles sin una apertura a la trascendencia. “Me pregunté si no estaríamos en el mundo para acompañarnos unos a otros (…) cuando el tren inició por fin su marcha (…) aquello ya no era una pregunta sino más bien una intuición. Todos nosotros estamos conectados, unos con otros”.

Un comentario

Dejar comentario

Conectado como Aceprensa. Edita tu perfil. ¿Salir? Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.