Las ruinas del amor

Galaxia Gutenberg / Círculo de Lectores.
Barcelona (2010).
596 págs. 24 €.
Traducción: Ana María Bejarano.

TÍTULO ORIGINALLate Family

GÉNERO

Tsruyá Shalev (1959) pertenece a un grupo de escritores israelitas que se han desmarcado de la línea sionista y política común de la literatura judía, aunque sin abandonar sus raíces. Sus obras se aprovechan de la geografía, la historia y la literatura bíblica, pero añadiendo un sabor propio. Por sus temas y planteamientos están más próximos a la literatura europea que a la predominante en Israel.

T. Shalev tiene una formación literaria profunda que proviene de su mismo ambiente familiar. Es esencialmente poetisa y se refleja en los pasajes de gran lirismo que se encuentran en todas sus novelas. Su mirada, siempre profunda y aguda, penetra en las cosas, las situaciones y sobre todo en la persona y sus sentimientos.

La presente novela es la tercera de una especie de ciclo sobre el amor en la pareja, tras Vida amorosa (1977) y Marido y mujer (2002). La primera es la historia del matrimonio entre un sexagenario déspota y cínico y la joven hija de un amigo suyo, en la que los sentimientos de dominio y sumisión son examinados en detalle. La segunda describe la convivencia de una pareja en la situación patológica a que les lleva el miedo a que desaparezca el amor entre ellos. Estas dos novelas ya comienzan a plantear el fondo de la tercera, la extinción del sentimiento amoroso: si lo que se creía una gozosa vida fundamentada en la atracción ya no es tan evidente, si parece que el compromiso limita la libertad personal, ¿por qué seguir unidos?

Así se entra en el tema de Las ruinas del amor. El título es sugestivo y se puede entender desde muchos enfoques: son las ruinas de lo que parecía un amor eterno, pero viciado desde el principio porque no había auténtica entrega y se iba desmoronando poco a poco; son ruinas humanas ya que los personajes pierden la alegría, la fuerza que tenían en la vida familiar y personal, el complemento que les permitía vivir con seguridad. Son ruinas del hogar para los hijos que sufren la separación y que son los más profundamente heridos.

Toda la historia está contada desde el mundo interior de la protagonista, Ela, y desde ella hablan los diversos personajes, en los que nota una ausencia total de valores trascendentes. No se sabe bien qué da origen al divorcio: los dos protagonistas son arqueólogos, comparten trabajos y la admiración de ella por él fue el inicio del idilio.

Shalev ha escrito una buena novela, tremendamente densa y larga, pero capaz de retener al lector hasta el final.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.