9788416354184

Historia mínima del neoliberalismo

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNMadrid (2016)

Nº PÁGINAS320 págs.

PRECIO PAPEL14,90 €

PRECIO DIGITAL7,99 €

Este libro es una historia mínima porque la obra de los principales exponentes –de Hayeck o von Mises a Friedman, Buchanan o Becker– está muy en síntesis. Es, sobre todo, una crítica del neoliberalismo, entendido como: un Estado que deje actuar al mercado, reducción del gasto público y de la burocracia, no déficit, privatizaciones, etc. El autor afirma que el neoliberalismo es el programa intelectual y económico dominante, al menos en Occidente. Escalante, sociólogo, hace un breve recorrido por las décadas del siglo XX, desde el predominante keynesianismo de los años cincuenta y sesenta hasta la crisis de los setenta y el auge del neoliberalismo, sobre todo desde la caída del comunismo hasta hoy. Las variantes son tantas que una historia co…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.