Ficción fatal. Ensayo sobre “Vértigo”

Ficción fatal. Ensayo sobre “Vértigo”

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNBarcelona (2024)

Nº PÁGINAS304 págs.

PRECIO PAPEL19,90 €

PRECIO DIGITAL9,99 €

GÉNERO

De entre las más de cincuenta películas que dirigió Alfred Hitchcock, quizá sea Vértigo su obra más compleja y enigmática. Cuando se estrenó, en 1958, recibió una fría acogida por parte del público, y solamente un puñado de críticos atisbó su riqueza dramática y formal por encima de una mera trama de suspense. Tras su reestreno en 1983, se convirtió en una película de culto. No solo críticos cinematográficos y académicos del mundo audiovisual, sino también psicólogos, psiquiatras, antropólogos y teóricos de diferentes ámbitos convinieron en resaltar la profundidad de esta obra del director británico: las contradicciones de sus personajes, el carácter obsesivo de su amor, el papel del deseo y la imaginación, la dualidad de ficción y realidad…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.