El retrato amarillo

Manuel Mujica Lainez

GÉNERO

Ollero & Ramos. Madrid (1994). 128 págs. 1.100 ptas.

La reciente colección «Novelas Ejemplares»de esta editorial ofrece dos libros que merece la pena leer. Mujica Lainez (1910-1984) ha sido uno de los grandes novelistas argentinos de este siglo. En estas dos breves obras, el lector encontrará algunos de los temas desarrollados por el escritor en sus novelas mayores.

En El retrato amarillo narra el tránsito de la infancia a la adolescencia de Miguel, un muchacho bonaerense, huérfano de padre. La timidez, el sufrimiento y el miedo ante una realidad que se le escapa, la incomprensión de los mayores, los intentos deconocer la personalidad de su padre, la amistad con Marcos e Isidro, las excentricidades del abuelo…, están magníficamente descritos, así como el ambiente de la vieja mansión y de los parajes ribereños donde vive, que influyen notablemente en la personalidad retraída y solitaria del adolescente.

Como en los relatos, Mujica Lainez consigue atraer al lector con su prosa elegante, rica en matices, intensa, poética, misteriosa como el mundo de Miguel.

Luis Ramoneda

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.