Cuando ellas

Cuando ellas

EDITORIAL

CIUDAD Y AÑO DE EDICIÓNValencia (2025)

Nº PÁGINAS146 págs.

PRECIO PAPEL20 €

GÉNERO

Profesora de Literatura y Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid, Guadalupe Arbona (1965) es autora de varios libros de diarios (el último, Enredado en azul, 2020) y de la novela histórica El papiro de Miray. También es experta en Flannery O’Connor y José Jiménez Lozano, de los que ha editado algunas de sus obras.

Cuando ellas contiene cuatro narraciones protagonizadas por mujeres muy diferentes. La autora explica el momento actual de sus vidas, con constantes referencias a su pasado y a su evolución, hasta llegar al crítico momento presente. Más que el retrato de sus actividades externas, Arbona intenta captar su mundo interior, realizando un impresionista retrato psicológico.

Sol trabaja en un quiosco vendiendo golosinas a la gente de su barrio. Desde esa singular atalaya, ha aprendido a valorar las cosas y a juzgar a la gente, intentando ser siempre positiva. Aunque no parece una mujer muy equilibrada, hace gala de una trasparente e ingenua sabiduría que atrae a personas como Laura, la narradora, alcaldesa del pueblo.

“Quebranto nocturno” tiene como protagonista a la juez Elsa, una mujer perfeccionista que solo vive para el trabajo. Tiene una carrera profesional llena de éxitos, pero la atormenta haber podido equivocarse en alguna de sus sentencias, como una que afectó a un niño que fue a parar a un centro de menores. “El espejo” cuenta la historia de Greta, en su peripecia desde Kenia hasta Uganda huyendo de la muerte. Enfermera de profesión, se entrega al máximo a su trabajo, pero siente que nada de lo que hace sirve para nada, hasta que todo se transforma.

Por último, “La pianista india” convierte a Neela en protagonista de una historia casi de cine, pues pasa de ser una dalit y vivir sumergida en la pobreza a convertirse, gracias a la ayuda de unas monjas, en una pianista de fama internacional. Pero Neela no se siente feliz y sabe que le queda un largo camino por recorrer para asumir su pasado.

Cuatro historias singulares en las que se muestran diferentes sentimientos y modos de afrontar la vida. El lenguaje es muy cuidado, atendiendo a detalles significativos y a recuerdos imborrables, como “las manos color de azafrán” de la madre de Neela, imagen que tiene grabada a fuego la pianista. Historias de remordimientos, de superación, de reafirmación, con las que la autora muestra un caleidoscopio de reacciones femeninas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.