Premio Nobel de Literatura 2012, Mo Yan (ver Aceprensa, 11-10-2012) nació en 1955 en Gaomi, en la provincia de Shandong, en el seno de una familia de origen rural. Publicó su primera novela en 1981 y consiguió renombre nacional e internacional cuando en 1987 publicó Sorgo rojo, novela que ese mismo año fue llevada al cine por Zhang Jimou. Desde entonces, Mo Ya ha seguido publicando novelas que le han reportado prestigio internacional. Su singular “realismo alucinatorio”, señalado por la Academia Sueca, añade también a sus historias, todas ambientadas en la realidad rural china, una agobiante complejidad,.
Se publica ahora en castellano Cambios, un breve texto biográfico en el que Mo Yan recuerda, a grandes rasgos, algunos momentos de su vida. No hay ningún afán exhaustivo ni tampoco un deseo por desentrañar las claves de su pensamiento ni de su literatura. De hecho, todo lo referente a su dedicación a la escritura se cuenta muy de pasada, sin que se expliquen los motivos por los que decidió ser escritor, ni su formación, lecturas, influencias, etc.. De manera muy sintética, el libro es un mero recuento de los pasos más importantes de su vida, con una especial atención a los recuerdos escolares y a su etapa como soldado.
Las primeras páginas del libro están dedicadas a su vida a partir de 1969, cuando acaba de ser expulsado del colegio. No están muy claras las causas , pues a Mo Yan le encantaba ir al colegio. Con humildad, dice que él era en aquellos años “muy poca cosa, un desgraciado desde la infancia”. En esta primera parte habla del colegio, de algunos de sus profesores y de aquellos compañeros con los que estaba más unido. A partir de su expulsión, comienza a trabajar en el campo y, desde 1973, lo hace en una fábrica. Por esas fechas ya había intentado ingresar en el Ejército Popular de Liberación, lo que consigue en 1976. Su progresivo ascenso profesional está ligado a su vida militar. Aunque no tiene estudios universitarios empieza a desempeñar puestos de más responsabilidad y se dedica a la enseñanza como profesor de economía política y filosofía.
En 1978 estudia creación literaria. De manera casi telegráfica cuenta que, tras escribir algunos relatos, publica en 1981 su primera novela. En 1984, aprueba el examen de ingreso en el Departamento de Literatura del Instituto de Arte del Ejército de Liberación y en 1988 consigue ser admitido en el curso de posgrado sobre Literatura organizado por la Universidad Normal de Pekín. Un año antes, en 1987, publica la novela que supuso su consagración como escritor, Sorgo rojo.
Pero el peso de la narración no se lo llevan estos momentos profesionales y literarios. Mo Yan vuelve una y otra vez a su vida en Gaomi y a algunos recuerdos que, con el paso de los años, adquieren un carácter simbólico, como el constante recurso a la fascinación que sintieron tanto Mo Yan como He Zhiwu por un camión de origen soviético desechado en el año 1953 y que todavía conduce el padre de su compañera Lu Wenli. La obsesión por ese camión le sirve al autor para contar también a grandes rasgos la vida de su amigo y compañero, He Zhiwu, que refleja muchos de los cambios que se han dado en China en los últimos decenios.
Libro muy sencillo, memorialístico, sin grandes pretensiones, donde el Premio Nobel de Literatura cuenta su vida hasta su consagración como escritor. Eso sí, en ningún momento se plantea Mo Yan explicar ni su pensamiento político y literario, ni su mundo interior.