9/10Valoración

Yakarta

PRODUCCIÓN España, 2025

DURACIÓN 6 episodios de 35 min.

CREADORES

GÉNEROS, ,

PÚBLICOJóvenes-adultos

contenidos

Ritmo : ⚪⚪⚫
Amor: ⚪⚪⚫
Sensualidad: ⚪⚫⚫
Humor: ⚪⚫⚫

ESTRENO06/11/2025

PLATAFORMAS

“Nadie juega al Bádminton si es feliz”. Si en la trilogía cómica Vota Juan, también creada por Diego San José y protagonizada por Javier Cámara, la premisa era que “Nadie es político en Logroño por placer”, el objetivo que persiguen ahora entrenador y jugadora es, más que llegar al campeonato internacional de Bádminton de Yakarta, salir huyendo de un presente deprimente. Los dos personajes, heridos de soledad y abonados al fracaso, encuentran en el deporte una inesperada tabla de salvación.

La serie juega al despiste con el espectador con mucha habilidad, proponiendo una trama de competición deportiva con sentido del humor que acaba siendo voluntariamente avasallada por un profundo drama de personajes. Diego San José intentó esa combinación de géneros y tonos en Celeste, pero la formulación no fue tan elaborada y precisa. Yakarta sin embargo es una combinación creativa y universal de paradojas, anticipos, elipsis y símbolos fusionados con una naturalidad maravillosa. 

La composición que hace Javier Cámara de su personaje es admirable en su contención y desarrollo dramático, marcando los ritmos de una historia que gana profundidad y sutileza en cada escena. Por otro lado, Carla Quílez (La maternal) no parece intimidarse ante un actor tan imponente, e interpreta su personaje con toda la furia y personalidad que le hace falta para que la serie vibre en diálogos tan espontáneos como metafóricos.

La utilización de la banda sonora también resulta fundamental en el desarrollo emocional. El lastre del pasado y la nostalgia de una felicidad perdida se expresan gracias a canciones inmortales como Camino Verde de Angelillo, Adoro de Armando Manazero o El Gabán de Cantoría de Mérida, que sirven como melodía de introducción de cada capítulo. Pero hay un cantante que ocupa un puesto primordial en el diseño de personajes: Julio Iglesias. El concurso de imitadores del cantante y ex portero del Real Madrid genera uno de los giros más esenciales de la historia, y las canciones Hey y Me olvidé de vivir son un brillante colofón de una historia tan triste y empática como luminosa y curativa. 

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.