Slow Horses

Slow Horses

PÚBLICOAdultos

CLASIFICACIÓNLenguaje soez, Violencia

ESTRENO01/04/2022

EPISODIOS6 capítulos de 45-56 min.

PLATAFORMAS

Las novelas del autor británico Mick Herron con Jackson Lamb como protagonista responden, desde la publicación de la primera, Slow Horses (Caballos lentos), en 2010, al deseo de revitalizar el género del espionaje, un tanto en retroceso desde el fin de la Guerra Fría.

Jackson Lamb está al mando de una especie de delegación del servicio secreto británico MI5, la denominada “Slough House”. En esta “Casa de la Ciénaga” quedan varados aquellos agentes caídos en desgracia por algún motivo, desterrados de la central del servicio secreto por haber dejado “manchas en los anales” de este.

Apple TV+ ha adaptado la primera de las cinco novelas en una serie de seis capítulos; el guion de cinco de ellos lo firma Will Smith –el autor británico; no confundir con el célebre actor norteamericano–. La serie está dirigida en su totalidad por James Hawes. Tanto el diseño de producción (Tom Burton) como la fotografía (Danny Cohen) consiguen trasladar a imágenes la detallada descripción, con su particular atmósfera, que hace Herron en la novela. El edificio, no reconocible como filial del servicio secreto, parece una réplica irónica de la sucursal camuflada de la CIA en Los tres días del Cóndor (Sydney Pollack, 1975).

A pesar de que Jackson Lamb, como jefe de los “caballos lentos”, es la figura principal, la serie se narra desde la perspectiva de uno de esos agentes del MI5 relegados a la “Casa de la Ciénaga”, el joven River Cartwright; precisamente, el prólogo tanto de la novela como de la serie se dedica a narrar la misión en la que este fracasó. La definición de personajes es uno de los fuertes de la serie, si bien no es tan detallada en el caso de los demás colegas de River. Entre las actuaciones, destaca un Gary Oldman al que se ve muy cómodo en el papel de irascible jefe que detesta a sus subordinados (“Trabajar con vosotros ha sido como para cortarse las venas”), pero que una y otra vez da muestras de ser un espía brillante; en esto recuerda a su papel de agente retirado en El topo. Uno de los enigmas que dan suspense a la serie estriba en saber por qué acabó en ese departamento y si eso tiene algo que ver con su particular relación con la subdirectora del MI5, que Kristin Scott Thomas representa con particular frialdad.

A pesar de definir a todas las figuras con ciertos rasgos estrafalarios, los personajes dan sensación de cercanía y vida, e incluso causan simpatía; a ello contribuye un humor típicamente británico.

Tras la minuciosa descripción del ambiente en la “Casa de la Ciénaga”, el argumento en sí echa a rodar cuando “por fin sucede algo”, en frase de River; y es que los “caballos lentos” se ven involucrados en un caso con fuertes dosis de suspense: un grupo de extrema derecha ha secuestrado a un estudiante paquistaní al que amenazan con decapitar y trasmitirlo por Internet. El reloj comienza a correr y también la historia se acelera… una historia más complicada de lo que parece a primera vista. Y de repente, en Slow Horses aparecen todos los elementos de un thriller de espías.

La segunda temporada, que adaptará el segundo tomo de Mick Herron, titulado Dead Lions (Leones muertos), ha sido filmada ya.

 

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.