La plus précieuse des marchandises
Dirección y guion: Michel Hazanavicius. 81 min. Jóvenes-adultos (Amor: 3, Violencia: 2). Animación, Drama. Filmin, Movistar+. Valoración: 6/10
En plena Segunda Guerra Mundial, un humilde matrimonio de leñadores polacos cristianos encuentra una niña de pocos meses en medio de la nieve, cerca de una vía férrea.
La mercancía más preciosa podría haber sido una obra maestra de la animación y del cine sobre el Holocausto. Michel Hazanavicius (The Artist) confirma su vigor narrativo visual también en esta técnica cinematográfica. Por otra parte, resulta conmovedor el conflicto dramático del matrimonio protagonista y su acto heroico de caridad, sostenido por la materna fortaleza de la mujer y la progresiva rendición paternal del marido ante la inocencia de la niña. Una evolución maravillosamente reforzada por la banda sonora de Alexandre Desplat.
Pero esos dos fuertes pilares de esta fábula moral se debilitan bastante por la sorprendente obsesión de Hazanavicius por no explicitar el catolicismo del matrimonio protagonista, que llega al absurdo cuando los muestra invocando en sus oraciones a los dioses del bosque y del tren. En cualquier caso, hay que elogiar el esfuerzo del realizador por seguir evolucionando como cineasta y por buscar nuevos caminos para emocionar al espectador y hacerlo pensar sobre los grandes temas.
Sound of Hope: The Story of Possum Trot
Dirección: Joshua Weigel. Guion: Joshua Weigel, Rebekah Weigel. Intérpretes: Nika Williams, Demetrius Grosse, Carlos Aviles, Diaana Babnicova, Elizabeth Mitchell, Sarah Hudson. 130 min. Jóvenes-adultos (Amor: 3, Violencia: 1). Drama. Filmin, Rakuten, Amazon. Valoración: 6/10
Detrás de Sonido de esperanza hay una emotiva historia real. A finales de los años 90, una comunidad protestante al este de Texas, liderada por el pastor y su esposa, emprenden un proyecto de adopción que la lleva a acoger a casi un centenar de niños en situaciones muy complicadas.
El material original es muy valioso, hay conflictos de entidad, hay personajes con recorrido, hay arcos de transformación bien desarrollados y hay una propuesta positiva sobre la capacidad de redención del ser humano, el poder del amor, la palanca de la fe cristiana y el valor de la familia.
Son muchos elementos positivos que compensan una realización cinematográfica algo pobre. Hay exceso de metraje, las ceremonias religiosas ralentizan el ritmo y aportan poco desde el punto de vista narrativo, y la voz en off –aunque ayuda a entender las motivaciones de los protagonistas– puede cansar al espectador. Frente a eso, las interpretaciones son convincentes y la película –definitivamente– emociona.
Materialists
Dirección y guion: Celine Song. Intérpretes: Dakota Johnson, Chris Evans, Pedro Pascal, Marin Ireland, Zoe Winters, Dasha Nekrasova. 109 min. Jóvenes-adultos (Amor: 3, Sensualidad: 1, Humor: 1). Comedia, Drama, Romance. Apple TV, Rakuten, Amazon. Valoración: 7/10
El matrimonio es, siempre ha sido y siempre será una propuesta económica. Al menos así lo ve Lucy, una casamentera en Nueva York. Su trabajo consiste en “hacer matemáticas”. Cuantificar las características y requisitos de sus clientes, calcular y lograr el mejor match.
La película cuenta con el estilo visual de las más clásicas comedias románticas. Desde los paisajes neoyorquinos captados insight, pasando por la banda sonora, el vestuario y el mundo aspiracional en el que se desarrolla, donde todos son guapos, especialmente las mujeres. Pero Materialistas no es una comedia romántica. Es un análisis realista sobre cómo se ve el deseo más genuino y universal, el de amar y ser amados, en una sociedad en la que los seres humanos se entienden a sí mismos como productos.
Y la película logra retratarlo bien, aunque de una forma fría y en ocasiones plana. El guion sorprende en algunos momentos con líneas de diálogo bellísimas que exaltan la vulnerabilidad de los protagonistas. En otros momentos, falta fuerza. Pero, aunque esté un poco corta de alma, Materialistas aporta una mirada novedosa, con intuiciones agudas sobre las relaciones románticas contemporáneas.
La mercancía más preciosa
Sonido de esperanza
Materialistas
2 Comentarios
¿Algún estreno interesante en Netflix? Gracias
Sí, el 7 de noviembre sale “Frankenstein” en Netflix: https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/frankenstein/