En México está en marcha una reforma constitucional en materia de libertad de conciencia y religiosa. El texto que se discute afirma: “Toda persona tiene derecho a la libertad de convicciones éticas, de conciencia y de religión […]”. Esta redacción adecúa la legislación mexicana al estándar internacional de vincular ese tipo creencias y las actividades de cultos a la intimidad de la conciencia. La propuesta ya fue aprobada por el legislativo nacional, y para entrar en vigor requiere ser validada
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción