En el Encuentro Mundial de Dublín, el Papa destacó la gran contribución que pueden hacer a la sociedad las familias cristianas, sin necesidad de ser extraordinarias o perfectas.
Tras recibir el informe de la investigación que encargó, Francisco envía una carta a los obispos chilenos en que reconoce errores de valoración y les invita a estudiar con él qué medidas tomar.
La exhortación apostólica “Gaudete et exsultate” recuerda la vocación de todo cristiano a la santidad y explica la forma de vivirla en el contexto contemporáneo.
En el encuentro preparatorio del Sínodo sobre vocaciones, Francisco responde a las preguntas de una nigeriana víctima de la trata, un estudiante francés sin bautizar y una religiosa china, entre otros.
Las enseñanzas del Papa Francisco muestran cómo la misericordia es necesaria tanto para aplicar la justicia como para sostener el progreso moral, dice en un estudio el jurista Andrés Ollero Tassara.
Durante su visita pastoral al país sudamericano, el Papa habló de la paz y el perdón tras el conflicto, de la misión de la Iglesia y del necesario apoyo a las familias.
En el mensaje para la I Jornada Mundial de los Pobres, el Papa recuerda que la caridad es un imperativo inexcusable, y que no basta con acciones esporádicas de beneficencia.
En un reciente mensaje, el Papa señala nuevos desarrollos de la doctrina social de la Iglesia en busca de un camino para superar tanto el neoliberalismo como el estatalismo.
El Papa Francisco canonizará a los hermanos Francisco y Jacinta en Fátima el 13 de mayo, con ocasión del centenario, que llega precedido de una larga preparación en Portugal.