Papa Francisco

En el Encuentro Mundial de Dublín, el Papa destacó la gran contribución que pueden hacer a la sociedad las familias cristianas, sin necesidad de ser extraordinarias o perfectas.
En un discurso improvisado, el Papa ha hecho el elogio de los matrimonios que duran y ha recordado que a los hijos hay que acogerlos tal como vengan.
Frente a quienes ven el cuidado de la salud en términos de costes y beneficios, el Papa reivindica una visión más humana de la medicina.
Tras recibir el informe de la investigación que encargó, Francisco envía una carta a los obispos chilenos en que reconoce errores de valoración y les invita a estudiar con él qué medidas tomar.
La exhortación apostólica “Gaudete et exsultate” recuerda la vocación de todo cristiano a la santidad y explica la forma de vivirla en el contexto contemporáneo.
En el encuentro preparatorio del Sínodo sobre vocaciones, Francisco responde a las preguntas de una nigeriana víctima de la trata, un estudiante francés sin bautizar y una religiosa china, entre otros.
¿Qué cambios ha traído la diplomacia del Papa en estos cinco años? Eso es lo que trata de responder un nuevo libro publicado en Italia.
En el diálogo sobre las grandes cuestiones sociales, el Papa impresiona al entrevistador por su humanidad.
Francisco encontrará dos países con diferentes contextos sociales y actitudes hacia la Iglesia católica.
Las enseñanzas del Papa Francisco muestran cómo la misericordia es necesaria tanto para aplicar la justicia como para sostener el progreso moral, dice en un estudio el jurista Andrés Ollero Tassara.
La historiadora italiana Lucetta Scaraffia previene contra la imagen progresista de Francisco que pretenden construir algunos medios.
Concluimos el resumen del ciclo de catequesis del Papa Francisco dedicado a la esperanza, iniciado hace un año.
Varios medios de prensa han criticado al Papa por no mencionar la palabra “rohingya” en Myanmar. Otros, sin embargo, ven los matices de la decisión.
Los últimos papas han mantenido una alta aceptación, con independencia de la consideración de que gozan por parte de los medios de comunicación.
Durante su visita pastoral al país sudamericano, el Papa habló de la paz y el perdón tras el conflicto, de la misión de la Iglesia y del necesario apoyo a las familias.
El Papa se reúne con un grupo de mujeres separadas y divorciadas de la archidiócesis de Toledo.
En el mensaje para la I Jornada Mundial de los Pobres, el Papa recuerda que la caridad es un imperativo inexcusable, y que no basta con acciones esporádicas de beneficencia.
En un reciente mensaje, el Papa señala nuevos desarrollos de la doctrina social de la Iglesia en busca de un camino para superar tanto el neoliberalismo como el estatalismo.
El Papa Francisco canonizará a los hermanos Francisco y Jacinta en Fátima el 13 de mayo, con ocasión del centenario, que llega precedido de una larga preparación en Portugal.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.