Los estudiosos de Marx discrepan sobre su legado: para unos, el filósofo no es culpable de los desmanes de las tiranías comunistas del siglo XX; para otros, son la consecuencia lógica de su pensamiento.
La nueva estrategia para dejar fuera de juego unos puntos de vista en debates sobre la vida, el matrimonio o la educación es presentarlas dentro de una corriente populista.
El primer ministro húngaro, bestia negra de Bruselas, es muy popular en su país. Hay que preguntarse por qué, sin achacar todo a sus tácticas autoritarias.
Un tercio de los 5.000 europeos que se fueron a Siria e Iraq a unirse al Estado Islámico ha retornado. Consciente de la amenaza que suponen, Europa no tiene demasiado interés en que vuelvan los que quedan en el terreno.
Dos expertos en antiterrorismo hablan sobre algunos de los yihadistas que se hicieron tristemente famosos por su activa militancia en el Estado Islámico.
El éxito del Movimiento 5 Estrellas y de la Liga de Matteo Salvini habla más de la salud de la política italiana que de la del populismo en el continente.
La vigilancia contra el “discurso del odio” está cercenando la libertad de expresión y cancelando los debates de ideas en la universidad, sobre todo en los países anglosajones.