Libros

La historia de un minero convertido en estrella de rugby sirve de retrato de las grandezas y miserias de una ciudad en Inglaterra.
La presencia de un lobo en la frontera entre Alemania y Polonia se convierte en el eje de una narración que entreteje varias historias.
Memorias de los 27 meses que la autora, perteneciente a la Resistencia francesa, pasó en campos de concentración alemanes.
La autora de “Corazón que ríe, corazón que llora” continúa sus memorias, centradas ahora en su precipitada transición a la vida adulta.
Una antología de Aceprensa, con artículos que señalan alternativas cruciales para el futuro de la sociedad.
Heredero de la mejor literatura sureña, Gautreaux narra las peripecias de un joven matrimonio en una novela llena de humanidad.
Una historia de complejas relaciones familiares –emotivas unas, enrarecidas otras– en un pueblo de la América profunda.
Frente a su significado negativo, Hermsen destaca la dimensión creativa del ánimo melancólico.
Lo más dramático de la crisis política, sostiene el autor, es que está terminando por descomponer la sociedad.
García-Baró apunta las claves del pensamiento contemporáneo, reflejando su evolución.
Una introducción divulgativa a la civilización grecorromana que destaca su profundo impacto cultural.
Batra reflexiona sobre la inteligencia artificial y el futuro de un mundo robotizado.
Por qué tras la caída del muro de Berlín no ha llegado la era del internacionalismo liberal.
La universidad no debe solo preocuparse por la capacitación profesional, sino por cultivar las aspiraciones intelectuales y humanas de los alumnos.
Un acercamiento a la figura del general chileno, que personifica, en el imaginario colectivo, el modelo de dictadura militar en América Latina.
En su último libro traducido, el pensador británico recientemente fallecido pone su pasión musical al servicio de la reflexión sobre la condición humana.
En esta nueva entrega de relatos, la más apreciada por su autora, Mary Lavin vuelve a destacar por su hondura y sutileza.
Relato en paralelo de dos vidas: la del dictador camboyano Pol Pot y la de la propia autora, asidua de la contracultura de los años setenta.
Primera edición en castellano de unos relatos ambientados en las plantaciones del Sur de EE.UU., que en su día fueron una revolución literaria y cultural.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.