Libros

Este libro, a la vez riguroso y accesible, ofrece una detallada visión de cómo los tipos de interés han influido en la historia de la economía, con muy variados ejemplos.
Libro de memorias repleto de reflexiones sobre el paso del tiempo, que es también un compendio de las experiencias vitales y literarias de su autor.
Soto Ivars repasa en este ensayo algunos de los frentes de la llamada “batalla cultural”, un enfrentamiento polarizador en el que las primeras víctimas son la libertad y la verdad.
Relatos en los que destacan la ironía con que el autor aborda los sucesos y la agudeza para captar y criticar tics y costumbres sociales.
El autor fue testigo directo de los métodos represivos y crueles utilizados en la cárcel de Pitesti durante la implantación del comunismo en Rumanía.
Extenso reportaje en la línea del periodismo literario, en el que se describen historias relacionadas con la represión franquista en la inmediata posguerra.
Esta colección de reflexiones trata de rescatar, con una variedad de tonos en la que predomina la ironía, los pormenores de la vida que suelen pasarnos desapercibidos.
Novela desbordante, caudalosa, plagada de digresiones, que cuenta la vida de un pirata rumano que se convierte en emperador de Etiopía.
Novela sobre unas vidas truncadas por la represión de la libertad en España y en la Unión Soviética.
Una síntesis de las aportaciones del estoicismo, que hoy es objeto de renovado interés.
Poemario de factura clásica,  profundo y centrado en la admiración hacia lo real.
China exhibe un poderío enorme y a la vez tiene puntos débiles que limitan sus posibilidades de progreso y su influencia en el mundo.
Según Sowell, a menudo las propuestas de los defensores del intervencionismo económico para lograr la igualdad son contraproducentes.
Esta breve novela, basada en los recuerdos del autor, transcurre en un campamento de verano organizado en Guatemala por una agrupación de autodefensa judía.
La autora francesa expone la manera judía de entender la identidad, las relaciones y la maternidad, planteando interrogantes que exceden el marco religioso.
La autora narra el traslado en tren de 500 niños huérfanos en los años veinte del pasado siglo, cuando se produjo una terrible hambruna en la Rusia comunista.
Dai Sijie relata la dramática vida de un pastor protestante en la China comunista en tiempos de Mao.
Este breve ensayo del jurista alemán abrió el debate sobre la secularidad del Estado y las bases del modelo liberal
Una buena novela de aprendizaje que sigue los caminos de un joven en busca de su vocación.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.