No Ficción

Ensayo biográfico sobre Antonio Fontán, un intelectual que dejó huella en la vida política, académica y periodística en la España contemporánea.
Con un tono irónico, los autores detallan las actitudes paternas que llevan a que el niño se convierta en un tirano en casa.
Un retrato de la efervescencia artística e intelectual europea justo antes de que todo entrara en crisis con la Gran Guerra.
Un contrapunto al relativismo, para mostrar lo permanente del hombre bajo todos los cambios históricos.
Una guía sin simplismos ni recetas, que no esconde la complejidad de la vida ni la exigencia personal que requiere aspirar a ser feliz.
En un diálogo crítico con Proust, Llano profundiza sobre la dimensión desiderativa del hombre y sobre el don y la entrega como expresiones del amor verdadero.
El impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de las comunicaciones ha impuesto los mensajes breves, fragmentados y emotivos, empobreciendo el conocimiento.
Un libro dirigido a los que quieran iniciarse en el arte moderno de un modo entretenido, con explicaciones claras y sencillas en las que predomina el tono didáctico.
Eagleman ofrece una mirada a nuestras dimensiones inconscientes y explica cómo cooperan y condicionan nuestros actos.
Panh, que vivió los horrores del régimen comunista de los Jemeres rojos, detalla su experiencia con el fin de que no se olviden las atrocidades del genocidio camboyano.
Hay que configurar espacios políticos e instituciones transnacionales, capaces de hacer frente a los riesgos sistémicos con que se enfrenta la humanidad.
Cuando fallan las instituciones, se resiente la economía, asegura el historiador Niall Ferguson, desde una óptica anti-estatal.
En este libro-entrevista el teólogo Fernando Ocáriz responde a cuestiones sobre la vida de la Iglesia en el mundo actual, el Opus Dei y las corrientes ideológicas de la época.
Buena parte de las corrientes filosóficas contemporáneas subrayan el cuidado como clave para comprender el mundo y vivir en él.
En un momento en que la valoración de los políticos está bajo mínimos, vale la pena atender a lo que dijeron los filósofos clásicos sobre la educación política.
Las vacaciones son un tiempo propicio para una lectura más sosegada y profunda. Ofrecemos una selección de obras de literatura y no ficción publicadas en el último año, para sugerir pistas de lectura.
Frente al afán de querer hacerlo todo bien, diez hábitos que pueden devolver orden y calma a las madres de hoy.
El verano es un tiempo propicio para una lectura más sosegada y profunda. Como es habitual por estas fechas, ofrecemos una selección de obras de no ficción publicadas en el último año.
Un estudio sobre el debilitamiento de la cooperación social en el capitalismo moderno, con propuestas para recuperar hábitos cooperativos en el contexto actual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.