No Ficción

Una inteligente defensa de la lectura, con útiles consejos para que leer sea una actividad placentera y formativa.
La pérdida del sentido sobrenatural es una de las causas de la crisis antropológica y cultural, y ha transformado la religión en un mero catálogo de deberes morales.
Adoptar hábitos inteligentes en el entorno familiar es imprescindible para lograr relaciones satisfactorias y estables.
Kapila fue enviado en 2003 a Sudán para colaborar en el proceso de paz y fue testigo directo del conflicto de Darfur, donde los paramilitares árabes masacraron a la población negra.
Un estudio riguroso sobre la Atenas clásica que desmitifica su sistema democrático y explica sus diversas facciones, la situación social y su naturaleza imperialista.
Buruma repasa los sucesos que ocurrieron tras la II Guerra Mundial, centrándose en el año de la victoria, un momento marcado por la penuria y la venganza, pero también por la intención de llegar a un mundo más pacífico.
El papel actual de la mujer que no renuncia a la familia ni a la maternidad, pero que también quiere ser vista y escuchada en la vida pública.
Una selección de textos de grandes pensadores que a lo largo de la historia se han ocupado de las exigencias morales del ejercicio del poder.
En Estados Unidos el progresismo secularizado extiende su modo peculiar de concebir el bien con un puritanismo tan rigorista como el anterior de cuño religioso. Joseph Bottum lo diagnostica en su libro “An Anxious Age”.
La crisis de Ucrania es también una crisis de las relaciones EEUU-Rusia, en la que ambas partes consideran que la otra ha defraudado sus expectativas por motivos egoístas.
Covey ofrece criterios que ayudarán a los adolescentes a madurar sus decisiones y a asumir su responsabilidad en ámbitos como el educativo, el familiar o el social.
Zamagni cree necesario superar el paradigma económico actual y reivindica la importancia de la reciprocidad para humanizar la economía.
La grandeza del proyecto político moderno es su propia fragilidad, pues descansa sobre la responsabilidad individual de los ciudadanos corrientes.
Un estudio ilustrativo que muestra cómo una cultura brillante pero sin referencia a la verdad puede no ser suficiente para evitar los proyectos ideológicos totalitarios.
Además de exponer las acciones más brillantes e importantes del servicio secreto israelí, este libro da a conocer los entresijos de las relaciones internacionales y el terreno en el que se toman las grandes decisiones diplomáticas.
Una obra de marcado acento antropológico que muestra los rasgos válidos y perennes de la cultura occidental.
Una investigación sobre la vida del escritor César González-Ruano en el París ocupado por los nazis, y después en Berlín y Madrid.
Un ensayo para descifrar mejor los ambiguos conceptos de continuidad y ruptura en el ámbito de la cultura y del arte.
Los amigos y colaboradores que estuvieron junto a Juan Pablo II, en un pontificado que sacudió la Iglesia y el mundo, están en condiciones de ofrecer un testimonio particularmente significativo.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.