No Ficción

Hari relata cómo consiguió desengancharse de Internet y explica algunas medidas para reducir nuestra dependencia del móvil.
Dikötter analiza la manera en que los principales tiranos del siglo XX instauraron el culto a su personalidad.
Este volumen recoge muchas de las entrevistas que Ollero ha concedido a lo largo de su dilatada trayectoria y muestra su capacidad para abordar problemas sociales acuciantes.
Varden, obispo y monje cisterciense, expone las bases antropológicas de la sexualidad y apuesta por recuperar su bello y hondo sentido.
Una ilustrativa historia de la transmisión del conocimiento que enfatiza las dificultades de conservación de la cultura.
Libro curioso que explora lo que la localización urbana puede decirnos acerca de los habitantes, su cultura y situación económica.
Desde un enfoque pluridisciplinar, este ensayo ofrece un análisis de la disforia en los niños y explica los perjuicios de los tratamientos hormonales prematuros.
Exhaustiva investigación sobre la represión a los escritores en los regímenes comunistas y el silencio “negacionista” de los partidos e intelectuales comunistas occidentales.
Los recientes conflictos en el tablero internacional obligan a adentrarse en la historia de la guerra para entender su dinámica y condiciones.
Escrito por un experto en ayuda al desarrollo, este ensayo explica por qué resulta tan necesaria, a pesar de lo difícil que es medir su impacto.
Una profunda reflexión sobre el matrimonio en la que la autora expone su relación con otros sacramentos y la trascendencia de la unión conyugal.
Un libro que no solo rememora una aventura intelectual, sino que allana el camino para adentrarse en el positivismo lógico.
Una invitación al lector a la observación de las obras artísticas desde un punto de vista diferente del habitual: a partir del material y las técnicas con que se han creado.
Retrato amable del padre del autor, un prusiano emigrado, que condensa las cicatrices que causó la II Guerra Mundial.
Un ensayo luminoso y esperanzador sobre la formación en la familia y en la escuela.
Uno de los personajes más relevantes de la historia contemporánea española, visto también como inspiración para los políticos de corte conservador.
Texto didáctico y rico en datos curiosos, busca motivar el interés de los jóvenes por una rama de las humanidades cada vez más arrinconada.
Con los casos de personalidades de distintas épocas, el autor compone un estudio magnífico sobre la decadencia y las renuncias.
Un vívido reportaje sobre el fenómeno migratorio que destaca los miedos y las motivaciones de las personas van cruzan la frontera mexicana en busca de una vida mejor.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.