Literatura

Diez relatos de Richard Ford en los que insiste en su visión pesimista de la vida, poblada de personajes desencantados.
Novela sobre las contradicciones del movimiento contracultural de los años 60 y 70, condensadas en una familia que paga el precio de la utopía.
Un conjunto de textos muy dispares, en torno a los viajes y a la anatomía forense, en el que la Premio Nobel muestra la versatilidad de su prosa.
El drama de la inmigración contado a través de la vida de Brigitte, una enfermera del Congo que se ve forzada a huir de su país y refugiarse en Italia.
El pasado familiar de la subinspectora Amaia Salazar se entrelaza con una oscura historia en Nueva Orleans.
Handke no es el primer Nobel de Literatura con opiniones o actitudes objetables, pero con otros se ha tenido más indulgencia.
El crítico estadounidense, recientemente fallecido, forjó una teoría sobre el valor de la literatura que no ha dejado indiferente a nadie.
Historia de las intervenciones de Estados Unidos en Guatemala durante la Guerra Fría. Un relato bien urdido en el que por momentos la crónica prevalece sobre la novela.
Premio Nobel de Literatura de 2018, la escritora polaca mezcla el realismo con lo fantástico y experimental, y tiende a centrarse en la psicología de los personajes y la transmisión de ideas.
Una escapada a Ámsterdam desestabiliza la rutina en que vive un matrimonio de jubilados irlandeses y los pone ante una decisión crucial.
Un misterioso asesinato trunca la vida de una joven, quien se ha criado sola en permanente contacto con la naturaleza y a la que rodea una leyenda.
Original novela en la que el propio autor es contratado por un veterano policía que investiga un crimen.
Con un marcado sentido de pérdida por la muerte del hombre al que amaba, una mujer ajusta cuentas con su agitada vida.
Novela de aventuras sobre un variopinto grupo que sigue el rastro de una sanguinaria pantera, y al que a su vez persigue un hombre acusado de asesinato.
El viaje en coche de Nueva York a Arizona de una pareja de documentalistas con sus hijos se convierte en una radiografía del drama migratorio.
La continuación de “El cuento de la criada”, que muestra la decadencia de Gilead, pierde el factor sorpresa e insiste en un mensaje bastante evidente.
Selección de 17 relatos en los que se aprecia el ingenio y el buen gusto de un autor famoso por sus sorprendentes desenlaces.
Pérez-Reverte combina historia y ficción para contar las hazañas del Cid, un personaje a la medida de sus protagonistas habituales.
Falcones construye un drama político y amoroso, ambientado en la Barcelona de principios del siglo XX, en el que hace un retrato social monocolor.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.