Latinoamérica

Los diputados aprobaron la ley por un solo voto de diferencia, pero en el Senado hay mayoría a favor. Si se promulga, la oposición se plantea proponer un referéndum derogatorio.
En un contexto más favorable a la terminación del conflicto, el gobierno colombiano y las FARC han accedido a iniciar conversaciones de paz. Cuba está entre los garantes del diálogo.
Tras la muerte de Oswaldo Payá, la oposición cubana sufre todavía un vacío de liderazgo y de iniciativas atrayentes frente al inmovilismo oficial.
La reparación del daño a los afectados por las guerras en Perú y Colombia continúa siendo una asignatura pendiente.
Venezuela, Ecuador, Bolivia y Nicaragua se proponen debilitar un ente crítico con sus gobiernos y sus políticas de derechos humanos.
Un informe del Guttmacher Institute sobre la incidencia del aborto en Colombia ha sido criticado por falta de rigor científico.
La Misión Barrio Adentro, impulsada por Chávez con médicos cubanos, ha extendido la atención primaria a zonas pobres pero ha provocado la emigración de médicos venezolanos y el deterioro del sistema hospitalario.
Según el “Latinobarómetro” que acaba de ser publicado, la inseguridad ciudadana es el problema más acuciante en la región. Algunas voces en Centroamérica señalan ya la hipótesis de posibles Estados fallidos, desbordados por la violencia.
Algunas voces critican el apoyo del gobierno de Cuba a Buenos Aires en el conflicto por YPF, justo cuando Repsol ha emprendido la exploración en aguas cubanas.
Las empresas españolas, que aportan un 14% de la inversión extranjera directa en Latinoamérica, ven peligrar la seguridad jurídica de sus inversiones.
Ante los problemas de la balanza de pagos y la dificultad para mantener los subsidios a los precios de la energía, el gobierno de Cristina Fernández reacciona con un chovinismo proteccionista, que la enfrenta a las empresas extranjeras.
La economía que más crece en América Latina aún no puede disimular grandes diferencias sociales.
La visita del Papa no tendrá un impacto político directo, pero es un espaldarazo a la labor de la Iglesia en su diálogo con el gobierno para favorecer los cambios.
El déficit de viviendas y el mal estado de las existentes han obligado a derogar absurdas restricciones en el sector. Los cubanos ya pueden comprar y vender sus casas, pero lo difícil es aumentar la construcción de nuevas viviendas.
La visita de Benedicto XVI a Cuba ha dirigido la atención hacia el proceso de reformas económicas emprendidas por el presidente Raúl Castro desde el pasado año.
Los malestares no impiden a Chávez mantener amarrado el poder venezolano, allá a donde vaya, y menos en año electoral.
Los países latinoamericanos han hecho progresos importantes en las dos últimas décadas en el aumento de sus ingresos fiscales, pero estos aún son insuficientes para promover la cohesión social.
La joven líder de los estudiantes que traen en jaque al gobierno chileno revela un discurso político de vieja guardia comunista.
Un examen de figuras relevantes –para bien o para mal– del pensamiento y de la acción política en Latinoamérica a lo largo del siglo XX.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.