No Ficción

En el centenario del nacimiento de Miguel Hernández se publica una edición revisada y ampliada de su biografía más completa.
Primera biografía escrita en castellano, rescata el pensamiento de Arendt de las apropiaciones políticas e ideológicas que se han hecho de su obra.
Una reflexión profunda que pretende explicar y comprender las elecciones que los sujetos hacen al emplear su dinero, sus motivos y sus finalidades.
Los países más ricos pero con más desigualdades con también los que sufren mayores problemas sociales.
Tras su reciente muerte, cobra actualidad esta biografía de quien fue uno de los mejores representantes de la literatura castellana.
Para comprender el movimiento de independencia latinoamericano, Lucena Giraldo explica sus causas y expone algunos hechos frecuentemente olvidados por la historiografía.
Un recorrido apasionante por la historia musical del siglo XX, desde la música culta hasta la música popular, el pop y el rock.
Este libro plantea cómo mantener la agudeza mental en un mundo en el que la abundancia de información y la multitarea apenas dejan tiempo para pensar y mantener la atención.
Ensayo que pretende desentrañar las implicaciones prácticas del psicoanálisis y la raíz de su poderoso influjo en la cultura contemporánea.
Esta tipología de los intelectuales españoles exiliados tras la Guerra Civil muestra que, pese a su común destino, mantuvieron actitudes muy diversas.
Erudito análisis de las expediciones de los antiguos griegos, cuya brújula era la Odisea.
Dos grandes autores rusos reducidos al silencio escriben a Stalin demandando su derecho a escribir.
El éxito no sólo depende de las capacidades personales; es importante también saber aprovechar las oportunidades que ofrece la vida y trabajar mucho más que la media.
Los mitos de hoy, desde los que encarnan algunos personajes hasta los que conforman entes virtuales como Google, comparten los rasgos ambiguos y contradictorios de una sociedad emotiva y posmoderna.
La utilización política, y en ocasiones oportunista, del Holocausto por parte de Israel es un lastre para el país, sostiene la profesora.
La historiografía sobre España ha estado teñida de tópicos que Pérez somete a revisión.
Considerado por el magisterio de la Iglesia como un don precioso, el celibato no es un lastre sino un compromiso que ha de asumir generosamente quien es llamado a la vida sacerdotal.
Cien textos escogidos, de autores modernos y antiguos, muestran que el cristianismo es una forma alegre de vivir.
Este manual de cuidados paliativos pretende ofrecer un texto en el que de forma sistemática se estudian todos los aspectos involucrados en la medicina paliativa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.