Este clásico de la Teoría Política expone la génesis filosófica y el desarrollo intelectual del nacionalismo y su influencia en la política de los dos últimos siglos.
Esta selección de discursos del que fue canciller alemán, no ha perdido actualidad a pesar del tiempo transcurrido e invita a seguir reflexionando sobre el nacionalismo y los problemas del continente europeo.
Un análisis histórico de por qué los intentos de resolver desde la I República el encaje constitucional de los nacionalismos vasco y catalán no han dado resultados.
La sociedad de la información, la globalización y las nuevas tecnologías socavan las identidades nacionales y exigen una redefinición más flexible de las relaciones sociales, que ya no están necesariamente ligadas al territorio.
Como resultado de diez años de estudios en AEDOS (Asociación para el estudio de la doctrina social de la Iglesia), se publica este volumen que recoge veinticuatro estudios propuestos como un diálogo entre el coordinador, el profesor de historia José Andrés-Gallego, y los distintos autores.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar las cookies pulse el botón de aceptación. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.