Murillo, que conoce bien los entresijos y la historia de la industria editorial española, reivindica el trabajo del editor, con una interesante mezcla de idealismo y realismo.
Singulares memorias del autor, en las que, con habilidad, encadena una serie de historias y recuerdos a veces muy dispares, aunque todo tiene su sentido.
Entre las memorias y el ensayo, Trapiello describe cuál ha sido su relación con la política, y en particular con una izquierda que le ha repudiado por cuestionar algunos “dogmas” históricos y culturales.
Entretenidas memorias del tiempo que Heinrich Harrer pasó en la ciudad del dalái lama tras huir de un campo de concentración, y que inspiraron la película homónima de 1997.
En el primer centenario del escritor y naturalista Gerald Durrell, su viuda ha seleccionado algunos textos de sus numerosos libros, con los que traza una completa autobiografía.
Por las páginas de estas nostálgicas memorias desfilan muchos personajes de carne y hueso y muchos recuerdos infantiles del autor ligados al pueblo sevillano de Aznalcázar.
Con un estilo conciso y poético, la autora describe las duras y difíciles vidas de sus abuelos, que emigraron desde India a Isla Mauricio para trabajar en las plantaciones de azúcar.
Cuando lleva un año en Darrowby, un pueblo de Yorshire, Herriot comienza a escribir sus impresiones sobre la vida como veterinario primerizo en el mundo rural.
Autobiografía novelada en la que el autor repasa su infancia y juventud, y sus primeros pasos en el mundo de la literatura de la mano de grandes amigos y maestros.