Thriller

Esta tercera entrega es simpática y entretenida, con jóvenes talentos pero poco margen para la sorpresa. Lejos aún del mejor cine sobre magia.
5/10
La violencia gratuita y un planteamiento inverosímil lastran una historia con más intención que acierto.
El temible Yorgos Lanthimos adapta una comedia negra surcoreana con cierto equilibrio y un reparto estelar.
7/10
Notable “thriller” submarino. Tiene ritmo, drama y buenas interpretaciones.
Un thriller sobre un posible apocalipsis nuclear que falla en la estructura y al que le sobra mucho metraje.
“Task” transforma el “thriller” policial en un retrato moral sobre la culpa, el perdón y la posibilidad de volver a empezar.
Daniel Guzmán vuelve al drama social con un excelente reparto y una historia de acumulación de desgracias.
Jafar Panahi ganó la Palma de Oro en Cannes con esta obra maestra que demuestra que se puede hacer crítica política y mantener una mirada humanista.
Una serie técnicamente brillante y con momentos intensos, pero menos profunda de lo que pretende y con una trama que no llega a encajar del todo.
7/10
Espectacular y angustioso “thriller” de Paul Greengrass sobre los incendios que asolaron California en 2018.
7/10
Agustín Díaz Yanes recupera su mejor pulso con este relato de los años de plomo de ETA.
Un thriller de suspense con “sustos” intermitentes y que aporta poco al género.
Un delirio tragicómico donde Anderson combina sátira social, acción e intriga, con un resultado tan excesivo como hipnótico.
7/10
Serie británica de cuatro capítulos, basada en una historia real, sobre la batalla de una madre para lograr que se hiciera justicia en el caso del asesinato de su hija.
Spike Lee banaliza “El infierno del odio”, el clásico inmortal de Akira Kurosawa de 1963, con una adaptación racializada y artificial.
Un thriller no muy original pero eficaz en la dosificación de giros narrativos y en la selección del reparto.
Este “remake” norteamericano de la serie francesa Oficina de infiltrados tiene más presupuesto y mejor reparto, pero no acaba de lograr la sofisticación del original.
Guy Ritchie y un reparto enorme lideran este duelo entre familias de mafiosos londinenses cargado de violencia y giros maquiavélicos.
Este íntimo “thriller” psicológico capta con maestría que el suspense nace del silencio, la culpa y la imposibilidad de escapar del pasado.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.