En estas tres conferencias dirigidas a jóvenes y concebidas como un itinerario, el filósofo francés se plantea cuál es el verdadero fundamento de la esperanza.
Una serie de reflexiones, no demasiado ordenadas pero inteligentes y muy humanas, sobre cómo frecuentar las artes escénicas eleva la vida individual y social.
Según el autor, en la reflexión sobre la IA falta un enfoque humanista, capaz de calibrar qué necesidades reales puede satisfacer esta tecnología, y cómo diseñarla para nuestro bien.
Aunque se insiste en la autonomía del ser humano, Isabel Sánchez explica que la dependencia es una realidad humana y exige aprender a cuidarnos recíprocamente.
Desde un enfoque pluridisciplinar, este ensayo ofrece un análisis de la disforia en los niños y explica los perjuicios de los tratamientos hormonales prematuros.
Bastien explica cómo se ha forjado la tesis de la supuesta incompatibilidad entre ciencia y fe, y muestra la aportación del cristianismo al pensamiento científico.