En 2008 se estrenaron en España casi 400 películas. Para orientarse en este mercado, resulta útil un libro como éste, que selecciona e informa sobre los estrenos del año.
En los decretos aprobados en la Congregación General piden perdón por las veces en que les ha faltado prudencia o fidelidad en el servicio de la Iglesia.
La detallada historia de los cuidados paliativos se ofrece en estas páginas junto con una serie de criterios para la actuación concreta en ayuda de pacientes y familiares.
Sabino Álava fue miembro de ETA durante diez años. En julio de 1997 fue uno de los pocos presos de ETA que condenó el asesinato de Miguel Angel Blanco. En una entrevista publicada en la revista Nuestro Tiempo habla de los años que pasó en prisión y de cómo le cambió la cárcel.
En los últimos años, la llamada “Tercera búsqueda” del Jesús histórico ha dado origen a multitud de estudios. Muchos de ellos inspiran y fundamentan obras como la de Pagola, que, a pesar de sus buenas intenciones, acaban por presentar no la figura del Jesús histórico sino la que tiene el propio investigador.
El cardenal Renato Martino, presidente del Pontificio Consejo Justicia y Paz, ha anunciado que la Santa Sede retira su apoyo a Amnistía Internacional, por la postura a favor del derecho al aborto que ha adoptado esta organización.
Un libro editado con subvenciones públicas en España afirma que es tan bueno un modelo de familia como cualquier otro. La sociología ha descubierto lo contrario.
De la crema de las universidades norteamericanas forman parte unas pocas instituciones públicas, como Berkeley (uno de los "campus" de la Universidad de California) o la Universidad de Michigan. Pero en la mayoría de las 186 universidades estatales o municipales, en las que estudian el 63% de los alumnos del país, entrar siempre ha sido muy fácil en comparación con la dura criba que aplican las instituciones de elite.