Josemaría Carabante

Al ideal de pensador comprometido e imparcial le acechan amenazas clásicas, como el dogmatismo o el relativismo, pero también la necesidad moderna de hacerse “viral”.
Este breve ensayo del jurista alemán abrió el debate sobre la secularidad del Estado y las bases del modelo liberal
Más población, no menos, es la receta para combatir la discriminación, la desigualdad económica o el cambio climático, causas prioritarias de la izquierda.
El recurso al victimismo y a la corrección política como formas de bloquear a los considerados “enemigos de la libertad” termina por erosionar derechos básicos.
Wiesenthal presenta sus recuerdos a bordo de prestigiosos transatlánticos y rememora amores y pasiones culturales.
Una comisión de expertos en EE.UU. cuestiona la validez de los ensayos clínicos y advierte de las contraindicaciones de los tratamientos basados en estas sustancias
Un ensayo que ayuda a introducirse en los clásicos y aclara el valor cultural y personal de grandes obras de la literatura.
Un comité de expertos ha rechazado que la huella ambiental del ser humano haya inaugurado una nueva era geológica. Y lo ha hecho científicamente: con datos, pero también con diálogo.
Recoge este libro un conjunto de diálogos con Leonardo Polo en los que este analiza el presente con profundidad y lucidez.
Inédito hasta ahora en español, en este ensayo Newman destaca la dimensión comunitaria y las señas de identidad de una verdadero centro universitario.
Jürgen Habermas propone una aproximación entre las dos fuentes de conocimiento.
El documento publicado por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe subraya que la dignidad humana es inalienable, y no se pierde por ninguna vulnerabilidad o discapacidad.
Centrarse en lo importante y evitar una lista interminable de tareas es indispensable tanto para hacer un trabajo valioso como para mejorar el rendimiento laboral.
La poesía de Verlaine no solo nace de su compromiso con la belleza formal, sino también de sus conflictos interiores.
Dos investigaciones recientes ponen el foco en prácticas fraudulentas que perjudican el prestigio y la seriedad de las investigaciones.
Biografía de las cuatro mujeres que consiguieron renovar la filosofía moral en Oxford, luchando contra corrientes filosóficas y estereotipos sexistas.
Un relato en torno a la paradójica figura de John von Neumann, que puso su poderosa mente al servicio del progreso humano y también de la bomba atómica.
Combinando ciencia y filosofía, Arnau explica por qué es necesaria una mirada más espiritualista y orgánica para comprender la realidad.
Dos politólogos, Cass Sunstein y Gregory Collins, han discutido recientemente, en las páginas de la prensa norteamericana, sobre los logros y debilidades del modelo liberal.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.