Claudio Sánchez

Pese a la vistosidad de los escenarios y el talento de las interpretaciones, el guion resulta muy insuficiente para reflejar una de las épocas de mayor esplendor cultural de la humanidad.
Aunque tiene algunos excesos, la serie de José Padilha es muy clarificadora para entender uno de los negocios más rentables y letales del mundo.
Ficción policiaca con secuestros y asesinatos que tienen como principales sospechosos a los familiares y compañeros de trabajo de las víctimas.
La mejor serie de superhéroes hasta hoy, con un protagonista con más drama que puñetazos, malos verosímiles que no se limitan a destrozar ciudades y personajes femeninos que no son meras comparsas.
“Portlandia” es una parada necesaria para cualquier seriéfilo que quiera oxigenarse a base de humor y creatividad.
“Breaking Bad” cobra una nueva vida con este “spin-off” sobre el inconfundible abogado de Walter White.
La producción histórica sobre Carlos I de España ofrece abundante materia dramática y unas interpretaciones brillantes.
Una serie muy inteligente y entretenida sobre personas superdotadas que trabajan para los servicios secretos norteamericanos.
Una historia de viajes en el tiempo, llena de ingenio y sorpresas, con buenos actores y cuidadosa documentación histórica.
Un detective decimonónico protagoniza esta miniserie, de ritmo ágil y buena fotografía, y casi siempre elegante.
Una serie policiaca adictiva e inteligente que se centra en la psicología de los personajes.
Una serie policiaca para un público muy amplio, con un nivel interpretativo notable y un guion bastante ingenioso.
Intriga bien mantenida en torno a unos muertos que reaparecen vivos en un pequeño pueblo estadounidense.
Una serie de abogados muy amena, que combina drama y comedia, con personajes atrayentes interpretados con talento y naturalidad.
La historia de una costurera que vive en Marruecos en torno a la Guerra Civil española tiene los ingredientes de una serie adictiva: romance, intriga, drama, humor…
Serie juvenil con superhéroe de cómic con más originalidad y sutileza que otras similares.
En Kentucky, con tono de western y cine negro, un sheriff protagoniza una historia que no tiene mucho gancho en el primer episodio pero luego evoluciona de manera magistral.
Ciencia-ficción tragicómica que retrata las miserias de la era tecnológica es la fórmula de esta singular serie británica.
La serie triunfadora en los premios Emmy de este año muestra de forma muy matizada la degeneración de un hombre honrado que se convierte en un delincuente.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.