Ana Sánchez de la Nieta

La adaptación del famoso bestseller se queda en terreno de nadie: ni drama amoroso ni película de tesis.
Una derrota catártica con un mensaje que vale oro.
La escasez de deporte y el exceso de política deslucen la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.
Una ocasión para devolver el amor incondicional que un día recibimos.
Ayer, en el campo, alzando la copa, eché de menos a María Arthuer y a Chari Peña.
Cine de alta calidad, títulos que dan que pensar y otros que no aspiran a tanto pero son divertidos, para programar sesiones familiares o con amigos.
7/10
Entretenidísima serie coral que aglutina a casi todos los actores que han hecho comedia en España en los últimos veinte años.
Monográfico especial de la revista 5W dedicado a analizar las aspiraciones y modos de vivir de los jóvenes en diferentes países del mundo.
Las elecciones europeas han demostrado, una vez más, que las redes sociales tienen mucho potencial para activar el voto protesta, pero también para acercar la política a los ciudadanos.
Hay claves que escapan al titular simplista o a los estrechos márgenes de un relato político o editorial construido de antemano.
Richard Linklater se inspira libremente en un sorprendente personaje real para rodar una comedia policíaca negra y adulta.
El auge de los documentales y las ficciones sobre crímenes reales plantea algunos interrogantes legales y éticos.
Decepcionante biopic de la cantante y compositora londinense Amy Winehouse.
5/10
Simple comedia francesa que retrata la batalla de un matrimonio de parisinos con unos cazadores bastante básicos.
La ley, fuertemente contestada por electoralista y poco trabajada, deja fuera la necesidad de una propuesta positiva en el campo de la educación y la cultura.
6/10
Interesante “thriller” que indaga sobre la dificultad de reparar los abusos sexuales
5/10
J.A. Bayona produce un “thriller” psicológico bien interpretado que plantea cuestiones de interés, pero al que pesa un final acelerado.
Un arranque prometedor y un desarrollo fallido para una película que parte con una premisa muy similar a la de “Roma” de Cuarón.
Durante las últimas semanas, España ha sido protagonista de un intenso psicodrama político que pone sobre la mesa los excesos de la llamada política de las emociones.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.