Aceprensa

La Conferencia Episcopal Española advierte que hacer y distribuir copias ilegales de películas es contrario al séptimo mandamiento.
Varios programas en el Reino Unido y EE.UU. pretenden que los chicos de colectivos especialmente vulnerables continúen su educación más allá de la etapa obligatoria.
No todo el mundo está dispuesto a pagar por leer noticias, pero se va consolidando una tendencia a pagar por contenidos de calidad.
El argumento de que la legalización haría descender el número de casos de eutanasia sin petición del paciente se ha demostrado falso.
Al término de la cumbre de la ONU sobre drogas, las llamadas a “abrir la mano” no han encontrado respaldo en un documento final que, en general, mantiene el “statu quo”.
La Asamblea General de la ONU discutirá del 19 al 21 de abril si hace falta cambiar el enfoque en la lucha contra las drogas. Repasamos algunos artículos sobre el tema.
Un tribunal malayo ha dado luz verde a un joven para cambiar de confesión religiosa; mientras, en Occidente, algunos también pretenden decidir qué puede hacer o no un cristiano.
Grupos profamilia de siete países comunitarios se movilizan para presentar una iniciativa ciudadana en defensa del matrimonio.
Mientras en los colegios privados y concertados desciende la proporción de matriculados, el aumento en los públicos se debe a las etapas finales, sobre todo Bachillerato.
Células extraídas de personas adultas, y no de embriones, consiguen reparar tejidos del ojo y del corazón.
El esperado documento de Francisco sobre la familia destaca por su realismo sin desencanto y la fuerza con que propone ideales con misericordia.
En la presentación de la exhortación apostólica “Amoris laetitia”, el Card. Schönborn destacó el estilo y el lenguaje que emplea el Papa Francisco para presentar la visión cristiana del matrimonio de forma que nadie se sienta excluido.
La ley recién aprobada adopta la fórmula ideada en Suecia y ofrece ayuda a las personas que desean abandonar la prostitución.
En un libro-entrevista, el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe reflexiona sobre cuestiones actuales que afectan a la Iglesia, a la familia y a la sociedad.
En un libro-entrevista, el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe reflexiona sobre cuestiones actuales que afectan a la Iglesia, a la familia y a la sociedad.
El Tribunal Constitucional confirma que un embrión creado mediante fecundación artificial solo puede ser destinado a la gestación, como establece la ley vigente.
El Colegio de Pediatras de EE.UU. advierte: inducir a los chicos a aceptar el cambio de sexo como algo normal puede considerarse una forma de maltrato.
En 1981, la cadena de radio y televisión religiosa EWTN empezó a emitir desde el garaje de su monasterio; hoy llega a 144 países.
Los atentados en Bruselas despiertan la inquietud sobre la radicalización de jóvenes musulmanes en territorio europeo.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.