Aceprensa

ISABELLE ANDRÉ
En 1990, cuando Occidente estaba entusiasmado con las reformas de Mijail Gorbachov, dio mucho que hablar un artículo profético aparecido en el New York Times con la firma "Z", que mantenía que la perestroika era inútil porque el comunismo no era reformable. Luego se supo que su autor era Martin Malia, historiador norteamericano especialista en Rusia. En unas declaraciones a Le Monde (1-XII-98), Malia enjuicia la actual situación de Rusia.
En un editorial, The Economist (21-XI-98) señala que el problema demográfico chino no es el exceso de población, sino el rápido envejecimiento, artificialmente provocado por la política del hijo único.
El presidente del Comité Independiente Antisida en España, Pedro Pérez Cárdenas, defiende en El País (Madrid, 1-XII-98) que la prevención más eficaz es cambiar los comportamientos peligrosos que son el caldo de cultivo de la enfermedad.
Berthel Haarder y Charles Goerens, miembros de la subcomisión de derechos humanos del Parlamento Europeo, advierten contra las consecuencias que puede traer ampliar el concepto de derecho humano a metas económicas y sociales, que no siempre se pueden garantizar (International Herald Tribune, 26-XI-98).
La financiación estatal de la enseñanza es un tema que ha suscitado desde hace años en Italia encendidos debates, que acaban estrellándose sistemáticamente contra el muro de una mentalidad estatalista. El profesor Ernesto Galli della Loggia, exponente de la mentalidad liberal, interviene en el debate para poner de relieve algunas incongruencias (Corriere della Sera, Milán, 14-XII-98).
Estados Unidos
Bélgica
Unión Europea
Vaticano
Estados Unidos

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.