El gobierno vietnamita quiere más natalidad, tras casi 40 años de limitarla por ley

publicado
DURACIÓN LECTURA: 5min.
El gobierno vietnamita quiere más natalidad
Alumnos de una escuela en Hanoi (foto: Jimmy Tran/Shutterstock)
El pasado mes de mayo, el Politburó del Partido Comunista de Vietnam celebró una sesión sobre política demográfica. Entre otras cosas, hizo esta advertencia, según la prensa oficial: “Los comités del Partido, las autoridades y las organizaciones de masas, desde el nivel central hasta el local, tiene la obligación de promover la propaganda para concienciar al pueblo y cambiar comportamientos relacionados con la población”. Si suena a típico centralismo controlador comunista, conviene saber que el cambio que se pide a la gente es que tengan más hijos. En 1988, el régimen vietnamita imitó al chino, que diez años antes había implantado la política del hijo único. Hanoi, sin embargo, aplicó menos rigor, pues permitió tener hasta dos hijos. Final…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.